14 jun. 2025

Oficialmente, Varela dejó HC y vuelve con Mario Abdo Benítez

31983295

Regreso. El senador colorado Mario Varela volvió al grupo que lidera Mario Abdo Benítez.

gentileza

El senador colorado Mario Varela oficializó este fin de semana su abandono al movimiento Honor Colorado y regreso al movimiento Fuerza Republicana, liderado por el ex presidente Mario Abdo Benítez.

Varela oficializó su traspaso participando y hasta dando discursos en los actos políticos que lleva adelante el grupo, que impulsa la candidatura del ex ministro de Obras Arnoldo Wiens a la Presidencia de la República, y también se prepara para las Elecciones Municipales del 2026.

Ayer, Varela participó en un acto político en la ciudad de Coronel Oviedo, capital del Departamento de Caaguazú, a lado de Arnoldo Wiens y Mario Abdo, y su regreso fue celebrado por los militantes del movimiento Fuerza Republicana.

Antes, Wiens mantuvo un almuerzo con dirigentes políticos colorados en la ciudad de San Estanislao (Santaní), departamento de San Pedro, donde anticipó que en Coronel Oviedo daría un anuncio importante, que era el retorno de Varela a Fuerza Republicana.

En dicho almuerzo, Wiens lanzó duros cuestionamientos al presidente de la República, Santiago Peña, señalando que está en “modo avión”, y que las afirmaciones del embajador francés al decir que “viaja mucho” fue solamente decir la verdad.

“Ante un presidente en modo avión, un embajador dijo que no tiene tiempo para ir a Francia porque viaja mucho, y ahora hasta a un embajador quieren echarle porque dice la verdad, ¿quién dijo que no es cierto?... Yo no tengo miedo de decir la verdad... con la mentira no se construye un país, no se sale de la pobreza, ni se fortalece el Partido Colorado. Digamos la verdad y cuidemos nuestras instituciones”, dijo Wiens.

Antecedentes. El senador colorado y dirigente de Caaguazú Mario Varela militó por el abdismo hasta el año pasado, cuando se pasó a las filas de Honor Colorado, pero ante evidentes desavenencias con el grupo oficialista, volvió.

El senador colorado había ocupado el cargo de ministro de Desarrollo Social durante la administración de Mario Abdo Benítez y ejerció como gobernador de Caaguazú.

Su regreso se da en medio de disputas internas en la ANR por candidaturas para las municipales y generales.

Tenemos un presidente en modo avión... y a un embajador quieren echarle porque dice la verdad. Arnoldo Wiens, precandidato a presidente.

Más contenido de esta sección
Durante su jornada de Gobierno en el Departamento de Misiones, el presidente Santiago Peña dijo este viernes en Villa Florida que “nunca antes”, en más de 200 años de historia del Paraguay, un presidente y un vicepresidente trabajaron “con tanta armonía y sintonía” como lo hacen él con Pedro Aliana, a quien atribuye la real descentralización.
Diputados de la oposición cuestionaron el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que sirvió para que la Fiscalía pida desestimación en la causa que afecta al ex presidente de la República Horacio Cartes. Tildaron a su titular de operador y presumen que el dictamen del contralor Camilo Benítez vendría como un pago de favores, oportunamente, para una elección en la Corte.
La Cámara de Diputados a través de la Secretaría General remitió esta siesta las resoluciones por las cuales se presentó acuerdo para disponer las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este. El Ejecutivo debe designar ahora a los interventores y ya baraja nombres.
Como una bandera de su gestión, presentó el diputado Rubén Rubin su propuesta de habilitar la cadena perpetua en el país. En audiencia pública admitió que no tiene los votos suficientes a causa de la duda sobre su constitucionalidad. Negó que sea populista.
El senador Rafael Filizzola cuestiona el pedido de la Fiscalía de desestimar la denuncia contra Horacio Cartes por enriquecimiento ilícito. Señala que el contralor general de la República, Camilo Benítez, también es parte del “blanqueamiento”.