09 nov. 2025

Oficialistas tienen “orden” de rechazar condonación

Para el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, el pedido de los campesinos es algo “de imposible cumplimiento”. Dijo que el Gobierno está firme en contra del pedido del sector en protesta y que los parlamentarios oficialistas tienen la orden de rechazar la propuesta.

campesinos8.JPG

En la sesión del Senado de mañana está previsto el tratamiento del proyecto planteado por el sector que exige la condonación de sus deudas. Foto: Rodrigo Villamayor.

Baruja habló con la prensa esta mañana y ratificó la postura del Gobierno de no aceptar el proyecto de condonación de deudas al sector campesino. Sostuvo que, si dan el brazo a torcer, otros sectores de la sociedad recurrirán a la misma medida para acceder a subsidios.

“El Gobierno no aceptará la condonación de deudas al sector campesino. Es una decisión que queremos dejar bien sentada. Vamos a ver qué analizan los senadores, pero la instrucción a los oficialistas es que dejen sentado el rechazo a la ley de condonación que plantean los labriegos”, remarcó en contacto con la 780 AM.

Según su criterio, el planteamiento de los campesinos que se manifiestan desde hace 18 días en la capital del país “no solo les perjudicará (a los labriegos) sino al resto de la ciudadanía, que pagará por medio de sus impuestos. Además, otros sectores podrán pedir lo mismo si se acepta el subsidio”, refirió.

Agregó que el Gobierno está “muy preocupado” por los hechos de violencia registrados en los últimos días en medio de las marchas campesinas. Llamó a la calma, optando por un manejo que se base netamente en lo que dicta la ley, dijo.


“El pedido de los campesinos es una propuesta de cumplimento imposible. Si existen los números para aprobar la condonación en el Senado, el tema pasa a Diputados y todavía no sabemos qué haríamos si ambas Cámaras aprueban el proyecto”, señaló en contacto con la prensa.

La Cámara de Senadores incluyó en el orden del día de este jueves los proyectos de Declaración de Emergencia a la Agricultura Familiar y el de Rehabilitación Financiera a Pequeños Productores.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.