25 nov. 2025

Ofertas de pescados ante proximidad de la veda pesquera en Remanso

La recuperación del nivel del río Paraguay permite a pescadores obtener ejemplares de calidad, pero ante la proximidad de la veda pesquera deben ofertarlos para su venta rápida.

remanso peces.png

Los peces frescos son ofertados en Remanso.

Foto: Captura de video.

Surubí a G. 38.000 el kilo, pacú a 38.000 el lilo y dorado a G. 45.000, son algunas de las ofertas que se presentan en la zona de ventas de pescados situadas al costado del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso. Si bien el lento crecimiento de las aguas del río permite mejorar la calidad de la pesca, los comerciantes deberán rematar sus productos antes de la veda pesquera.

Los vendedores y comedores de la zona invitan a la ciudadanía a que aprovechen los bajos precios que se dan antes de la prohibición de pesca que regirá desde el 1 de noviembre.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1451939334949642243

La medida rige desde el 1 de noviembre hasta el 15 de diciembre con las aguas compartidas con Argentina y, desde el 1 de noviembre hasta el 31 de enero en las compartidas con Brasil.

De no respetarse la veda, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) puede aplicar multas que varían de acuerdo a la gravedad del caso y los elementos utilizados para la pesca.

Igualmente, la veda rige para todos los ríos del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.