31 ago. 2025

OEA rechaza resolución que pedía transparencia a gobierno venezolano por comicios

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) rechazó este miércoles una resolución para exigir transparencia al Gobierno de Venezuela sobre las cuestionadas elecciones del domingo, que dieron la victoria a Nicolás Maduro, al no alcanzar la mayoría absoluta de sus Estados miembros.

Nueve países latinoamericanos piden reunión urgente de la OEA por elecciones venezolanas

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, presentó un boletín oficial este domingo, en Caracas (Venezuela), sobre las elecciones presidenciales que dieron como ganador a Nicolás Maduro.

Foto: Manuel Díaz (EFE):

La propuesta de borrador del organismo de 34 países americanos obtuvo 17 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones entre los Estados que participaron a la reunión extraordinaria.

Cinco países, incluida Venezuela, rechazaron la convocatoria.

Entre quienes se abstuvieron destacan Colombia y Brasil, quienes habían pedido al Gobierno de Maduro la publicación de las actas electorales del domingo para aclarar cualquier duda sobre los comicios.

Lea más: Elecciones en Venezuela: OEA pide reconocer actas de la oposición y que Maduro acepte su derrota

La propuesta de texto exigía, entre otras cosas, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) “publicara inmediatamente los resultados de las presidenciales a nivel de cada centro de votación” así como “una verificación integral de los resultados en presencia de observadores internacionales para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad” de los comicios.

La resolución declaraba además “una prioridad absoluta (de) salvaguardar los derechos humanos fundamentales en Venezuela, especialmente el derecho de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente sin represalias”.

Resaltaba “la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral”, incluidas las actas de votación.

Entérese más: La ONU recuerda a Venezuela que debe “proteger y no impedir” el derecho de manifestación

Finalmente, expresaba “solidaridad con el pueblo venezolano” y pedía al Gobierno del país caribeño que garantice la seguridad de las instalaciones diplomáticas y del personal residente en territorio venezolano, incluidas las personas que soliciten asilo en dichas instalaciones.

Votaron a favor Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Surinám y Uruguay.

Se abstuvieron Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.

No participaron en la sesión Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago, además de Venezuela, ausente desde hace tiempo.

Más detalles: “Inaudito": países latinoamericanos responden a retiro de embajadores de Venezuela

La reunión comenzó con más de dos horas y media de retraso por desencuentros sobre una frase del borrador de resolución, lamentó el presidente del Consejo Permanente, Ronald Sanders, sin dar detalles.

Sanders, quien también es embajador de Antigua y Barbuda, explicó que los representantes estuvieron reunidos durante más de cinco horas para lograr un texto de consenso, pero esto no se logró debido a una única frase, pero no detalló cuál.

Fuente: EFE y AFP.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.