08 ago. 2025

OEA asegura que no hay razón para dudar de las elecciones

La misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó que no existe razón para poner en duda el resultado de las elecciones del domingo en Paraguay.

Observacion OEA.jpg

La misión de la OEA pidió que las quejas e inconformidades sobre el proceso electoral sean tramitadas por la vía institucional

En su informe emitido este martes, la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aseguró que no encontró “incidentes graves, interrupciones en el procesamiento de información electoral sensible, ni graves deficiencias en la cadena de custodia de material electoral”. Es por ello que los miembros de la misma afirmaron que “no existe ninguna razón que ponga en duda los resultados presentados por la autoridad electoral”.

Igualmente, pidieron que “todas las quejas e inconformidades sobre el proceso electoral sean tramitadas por la vía institucional de conformidad con la ley y de forma pacífica”.

MOEOEA.mp4

Nota relacionada: Observadores de la UE reportan voto asistido y compra de votos

La MOE/OEA estuvo integrada por 60 personas de 18 nacionalidades, quienes observaron las elecciones en los 17 departamentos de Paraguay, en el distrito capital de Asunción, y en Washington DC, Estados Unidos.

Por otro lado, la Misión nuevamente expresó su preocupación por la difusión de sondeos de boca de urna a lo largo de la jornada electoral, mientras la votación aún seguía. “Es una mala práctica en el Paraguay que se repite en cada proceso electoral y sobre lo que la OEA ha realizado recomendaciones”.

La boca de urna está prohibida por ley. En ese sentido, la misión felicitó a aquellos medios que no incurrieron en esa práctica.

Por su parte, los observadores de la Unión Europea sí reportaron casos de voto asistido a personas que no lo necesitaban, observó directamente siete casos de compra de votos y otros cinco de indicios de compra de votos y transporte organizado de votantes.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.