05 sept. 2025

Odisea: Taiwanés llegó a Paraguay desde EEUU en bici

Un ciudadano taiwanés emprendió en setiembre del año pasado un largo viaje en bicicleta por varios países del continente americano con el objetivo de conocer nuevas culturas. Partió de Estados Unidos y esta semana llegó a Paraguay.

Hiram Chen, de China-Taiwán, decidió aventurarse con su bicicleta y viajar por varios países del continente americano.

La odisea inició en setiembre del año pasado cuando salió de la ciudad de San Francisco, Estados Unidos para pasar por México, Guatemala, San Salvador, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia, Ecuador y Argentina.

El aventurero de 38 años, de profesión militar, pisó esta semana suelo paraguayo al llegar hasta la capital, Asunción, y posteriormente se dirigió a Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, informó el periódico regional Vanguardia.

Su objetivo en el viaje es conocer nuevas culturas y sentir la calidez de la gente de los diferentes pueblos y hacer conocer su país, Taiwán.

“Este es el segundo viaje en bicicleta. El primero fue en 2005, ocasión en que recorrí 70 países. Ahora estoy en Paraguay y mañana salgo para São Paulo, Brasil. Luego, regresaré a Taiwán porque mi padre está enfermó", expresó.

El taiwanés destacó el apoyo recibido en el país y le llamó la atención el hecho de que los motociclistas no utilizan cascos y tampoco respetan a los ciclistas. Confesó que las banquinas instaladas al costado de las rutas ayudaron para trasladarse, a pesar de las molestias generadas por las pequeñas lomadas.

También insistió en la importancia de que los ciclistas utilicen cascos por seguridad y recordó un accidente que tuvo en Corea.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.