27 sept. 2025

Odebrecht, Ironman, Spiderman y Joker son algunos de los recién nacidos en Perú

Odebrecht, Netflix, Joker y Venezuela fueron algunos de los nombres más curiosos elegidos por los peruanos este 2019 para identificar a sus hijos recién nacidos, según informó este viernes el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Joker - nombres.jpg

Joker, el personaje de cine conocido también como el Guasón, ha sido el nombre elegido para 16 recién nacidos.

Foto: Gentileza

Al menos un nuevo peruano recibió el nombre de la compañía constructora brasileña, Odebrecht, responsable de uno de los mayores escándalos de corrupción en la región y que ha llevado a una investigación fiscal a los cuatro últimos ex presidentes del país, además de políticos y ex autoridades peruanas.

Asimismo, la popular plataforma de películas y series Netflix ha encandilado tanto a sus seguidores en Perú que uno de ellos ha elegido bautizar de esa forma a su descendiente.

De igual forma, este año nació en Perú un Ironman y un Spiderman, así como un Legarda, nombre del reguetonero colombiano fallecido este año por el impacto de una bala perdida.

Otro nombre popular entre los recién nacidos en Perú ha sido Venezuela, país del que proceden cerca de 900.000 migrantes en ciudades peruanas hasta este año, y con el que han bautizado a seis bebés.

Igualmente, Joker, el personaje de cine conocido también como el Guasón, ha sido el nombre elegido para 16 recién nacidos, y Dakar, la capital de Senegal que alberga el famoso rally, para otros 17 bebés.

Le puede interesar: Los insólitos nombres que están en el Registro Civil paraguayo

El nombre favorito de los peruanos ha sido Paolo, con 38.307 inscripciones, en honor al capitán de la selección peruana de fútbol, Paolo Guerrero; seguido por Luis Miguel con 27.986 registros en alusión al célebre cantante mexicano que a inicios de este año visitó Lima.

Entre las niñas, el nombre preferido ha sido Keiko, con 4.265 inscripciones, en referencia a la lideresa opositora Keiko Fujimori, implicada en el escándalo de corrupción de Odebrecht por presunto lavado de activos.

De acuerdo al reporte de la Reniec, los peruanos también eligieron los nombres de sus ídolos musicales, el mexicano José José y el español Camilo Sesto, fallecidos este año, para bautizar a 20 menores y tres bebés, respectivamente.

Otro personaje de la política peruana, el ex presidente Alan García, que se suicidó este año por sus vínculos con el caso Odebrecht, ha dado su nombre igualmente a cuatro recién nacidos en Perú.

Más contenido de esta sección
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.