05 nov. 2025

Odebrecht, Ironman, Spiderman y Joker son algunos de los recién nacidos en Perú

Odebrecht, Netflix, Joker y Venezuela fueron algunos de los nombres más curiosos elegidos por los peruanos este 2019 para identificar a sus hijos recién nacidos, según informó este viernes el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Joker - nombres.jpg

Joker, el personaje de cine conocido también como el Guasón, ha sido el nombre elegido para 16 recién nacidos.

Foto: Gentileza

Al menos un nuevo peruano recibió el nombre de la compañía constructora brasileña, Odebrecht, responsable de uno de los mayores escándalos de corrupción en la región y que ha llevado a una investigación fiscal a los cuatro últimos ex presidentes del país, además de políticos y ex autoridades peruanas.

Asimismo, la popular plataforma de películas y series Netflix ha encandilado tanto a sus seguidores en Perú que uno de ellos ha elegido bautizar de esa forma a su descendiente.

De igual forma, este año nació en Perú un Ironman y un Spiderman, así como un Legarda, nombre del reguetonero colombiano fallecido este año por el impacto de una bala perdida.

Otro nombre popular entre los recién nacidos en Perú ha sido Venezuela, país del que proceden cerca de 900.000 migrantes en ciudades peruanas hasta este año, y con el que han bautizado a seis bebés.

Igualmente, Joker, el personaje de cine conocido también como el Guasón, ha sido el nombre elegido para 16 recién nacidos, y Dakar, la capital de Senegal que alberga el famoso rally, para otros 17 bebés.

Le puede interesar: Los insólitos nombres que están en el Registro Civil paraguayo

El nombre favorito de los peruanos ha sido Paolo, con 38.307 inscripciones, en honor al capitán de la selección peruana de fútbol, Paolo Guerrero; seguido por Luis Miguel con 27.986 registros en alusión al célebre cantante mexicano que a inicios de este año visitó Lima.

Entre las niñas, el nombre preferido ha sido Keiko, con 4.265 inscripciones, en referencia a la lideresa opositora Keiko Fujimori, implicada en el escándalo de corrupción de Odebrecht por presunto lavado de activos.

De acuerdo al reporte de la Reniec, los peruanos también eligieron los nombres de sus ídolos musicales, el mexicano José José y el español Camilo Sesto, fallecidos este año, para bautizar a 20 menores y tres bebés, respectivamente.

Otro personaje de la política peruana, el ex presidente Alan García, que se suicidó este año por sus vínculos con el caso Odebrecht, ha dado su nombre igualmente a cuatro recién nacidos en Perú.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.