16 nov. 2025

Ocupantes vips: Fiscal no halla hecho punible y pide desestimación

Si bien sí existen irregularidades en la tenencia de la tierra, el caso debe ser juzgado, según la ley de la época, refirió el agente. Mencionó que no hubo ocupación clandestina ni dolo.

28579701

Al análisis. El hecho lo había denunciado una senadora y Procuraduría presentó informes.

ARCHIVO

El fiscal anticorrupción Diego Arzamendia pidió al Juzgado que desestime la denuncia contra los ocupantes de la Finca 916, conocida como los Jardines de Remansito, en la ciudad de Villa Hayes. Explica que no existe hecho punible. Investigó lesión de confianza, lavado de dinero, asociación criminal y otros.
Se hizo un análisis de lo denunciado tanto por la senadora Yolanda Paredes como del informe de la Procuraduría General de la República, donde se planteaba la comisión de la invasión de inmueble ajeno, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, lesión de confianza, asociación criminal y lavado de activos.

En octubre del 2023, se denunció que la Finca 916, propiedad del Ministerio de Defensa Nacional, fue ocupada por supuestos invasores vips, entre los que estarían un camarista (Daniel Gómez Rambado) y altos empresarios.

DESCARTAN. “En el caso en particular, las modalidades exigidas por el tipo legal no se habrían dado por parte de los ocupantes de la Finca 916 de Villa Hayes”, cita el escrito.

Continúa diciendo el agente que la ocupación originaria se inició con dos grupos de pobladores hace más de 20 años. “Con el paso del tiempo, algunos de estos ocupantes fueron cediendo la posesión a otras familias a través de contratos o actos bilaterales”, expuso el fiscal.

Confirmó que varias familias fueron instalándose en otras partes del terreno de la misma finca, hasta el 2016 aproximadamente, según documentos de ocupación que tiene el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

De acuerdo a los allanamientos, informes de la Cámara de Senadores y Diputados, el Poder Judicial, la Municipalidad de Villa Hayes, el Ministerio de Defensa y otras entidades más, la Fiscalía entendió que “la intención de desafectar la finca a favor del Indert fue ratificada y precisada mediante el Decreto 4113/2020”.

Si bien hay dos decretos del 2023 que rechazaron la ley que buscaba desafectar al Ministerio de Defensa de una parte de la Finca 916, dijo el fiscal que es pertinente notar que la conducta debe ser juzgada según la ley que estaba vigente en esa época.

“A pesar de que las ocupaciones podrían considerarse irregulares, al análisis, estas no se habrían producido bajo violencia o clandestinidad... tampoco se daría el dolo respectivo, ya que muchos de los ocupantes habrían estado en el convencimiento de que serían beneficiarios de los decretos”, cita el fiscal.

Concluyó en que sí existe una irregularidad en la tenencia de la tierra, “dado que hasta la actualidad esa porción de terreno pertenece al Estado –Ministerio de Defensa–. Sin embargo, estas ocupaciones no se dieron con el dolo, por tanto, se descarta el hecho punible de invasión de inmueble ajeno”.

Más contenido de esta sección
Por primera vez, un Tribunal de la Niñez y Adolescencia tuvo en cuenta el “costo de crianza” y la “pérdida de chance” por parte de la madre, al tener que cuidar a su hijo, para aumentar el monto de la asistencia alimenticia que debía pasar el padre del niño.
Según la denuncia del afectado, el periodista argentino Nicolás Morás, la mujer (que sería su ex pareja) aparentemente viajó a Italia, pese a tener una orden de captura por hurto agravado.
El pleno de la Corte declaró esta mañana inamovibles a 31 magistrados que fueron confirmados en dos ocasiones luego de su elección, por lo que estarán en sus cargos hasta los 75 años. Además, declaró la estabilidad de 6 fiscales y 3 defensores públicos.
La jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, concedió la libertad condicional a Ada Liz Da Rosa Franco, esposa del ex policía Roberto Osorio, condenada a 4 años 6 meses por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Ambos habían sido condenados en juicio oral y su esposo también tiene otra condena junto con el ex comandante de la Policía, Francisco Alvarenga.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa del ex intendente de Capitán Bado Denilso Sánchez, hermano ex diputado suplente de la ANR, Carlos Chicharõ Sánchez, acusado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Con ello, habrá otro juicio oral en la causa.
Sin pruebas en su contra, Tobías Eduardo Amarilla hoy es sindicado de haber participado en un robo de una motocicleta en Capiatá, pese a que estuvo en Ñemby al momento del hecho. La fiscala Alicia Fernández, quien lo imputó, solo se basó en el nombre que trajo la víctima y no revisó los videos que la familia del joven acercó, denunciaron.