27 abr. 2025

“Ocupantes vip” cumplen un mes instalados en Tarumandy

Los ocupantes que ingresaron en Semana Santa a bordo de vehículos lujosos a una propiedad de Tarumandy, en Luque, cumplen un mes instalados y afirman estar cerca de 1 000 familias.

invasión.jpg

Los ocupantes ingresaron al lugar en lujosas camionetas.

Foto: Captura de video NPY.

A bordo de camionetas habían ingresado el 29 de marzo pasado los ocupantes que se aferran a una propiedad ubicada en el barrio Tarumandy, de Luque, del Departamento Central. En el lugar persisten los campamentos precarios y casas provisorias.

Uno de los ocupantes que se identificó como Víctor, dijo que, según el abogado de su asociación, las tierras son del Estado. Pero en medio del conflicto apareció un hombre de 79 años que dice ser el dueño.

“Si llegamos a un acuerdo, no hay problema. Si es el verdadero dueño y aparece el título, no tememos ningún problema”, manifestó vía NPY.

Lea también: Denuncian supuesta “invasión vip” de un inmueble en Luque

Consideró que son cerca de 1 000 las familias que se establecieron en la zona, aunque al principio de las ocupaciones se habían registrado 300 personas.

El grupo sostiene que a través de su asociación y su abogado supieron de esta propiedad y decidieron tomarla al considerarla tierra fiscal.

Por su parte, la fiscala Cecilia Núñez mencionó que se constató que posiblemente es una propiedad privada.

Más contenido de esta sección
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.