14 oct. 2025

Ocupación de camas por problemas respiratorios pone en alerta naranja a Salud

La directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, Leticia Pintos, informó este miércoles que la ocupación de camas por problemas respiratorios pone en alerta naranja a Salud Pública. Un 65% de las camas están ocupadas, según precisó.

Terapia intensiva. En Argentina buscan evitar el colapso del sistema sanitario.

Terapia intensiva. En Argentina buscan evitar el colapso del sistema sanitario.

Foto: Archivo UH.

Si bien una menor proporción de pacientes internados son casos confirmados de Covid-19, el 90% de los ocupantes son pacientes sospechosos y presentan cuadros sintomáticos, según explicó este miércoles la directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, Leticia Pintos.

“Están ocupadas un 65% de camas en general y va en aumento a nivel país. No todas son por Covid, sino por problemas respiratorios. Ahora ya estamos en alerta naranja y es por eso que estamos viendo dónde más podemos crecer, pero dependemos mucho del personal capacitado, tanto en sala de internación como en terapia”, indicó la profesional en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Ocupación de camas de terapia intensiva pone en alerta amarilla a Salud Pública

En cuanto a las camas de terapia, Pintos refirió que un 70% ya están ocupadas a nivel país, mientras que una mayor parte se encuentran libres en el Ineram.

Un total de 1.250 camas están destinadas para pacientes con Covid-19, mientras que a nivel general se cuenta con 6.700 camas en todo el país.

Las camas de terapia se aumentaron a 479 hasta el momento, pero seguirán adquiriéndose equipos para el sistema, según detalló Pintos.

Por otra parte, la médica informó que en las próximas semanas se culminarán las capacitaciones para 380 médicos y 900 enfermeros en el marco de la pandemia por el coronavirus.

Puede interesarte: Covid-19: El 64% de las camas de terapia intensiva están ocupadas

Desde el Ministerio de Salud recomiendan que la lucha contra el Covid-19 tiene que estar principalmente en la comunidad y es por ello que instan a cumplir las medidas sanitarias para evitar la expansión del virus.

La cantidad total de contagios por coronavirus en todo el país es de 5.852, mientras que la cifra de fallecidos llega a 59, según los últimos reportes oficiales.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.