27 ago. 2025

Obras de Moncho Azuaga en el Juan de Salazar

Dos obras del dramaturgo paraguayo Moncho Azuaga se presentan a partir de este miércoles en el Centro Cultural Juan de Salazar. Ambas serán presentadas por alumnos del Instituto Superior de Bellas Artes.

moncho azuagaa

Foto de archivo de los alumnos del TIA interpretando la obra sobre Pancha Garmendia y Elisa Lynch. Foto: Rodrigo Sanabria Bardella.

La obra Salven a Matilda se presenta este miércoles y jueves a partir de las 20.00 en el auditorio Manuel de Falla del referido centro cultural (Herrera 834 c/ Tacuary).

La obra, dirigida por Juan Alberto Méndez, será interpretada por alumnos de la carrera de Licenciatura en Teatro del Instituto Superior de Bellas Artes.

Salven a Matilde es una puesta que retrata uno de los temas menos investigados y documentados hasta ahora de la dictadura paraguaya: el secuestro y la violación de niñas de entre 10 y 15 años durante la dictadura, crímenes cometidos por el propio dictador y por varios jerarcas de su entorno.

Actúan Lorena Acosta, Fiorela Colmán, Odalis Limousin, Beatriz Jiménez, Dai Romero, Carlos Cristaldo, Vero Galván, Laura Cañete, Hugo Martín, Alma Rolandi y Marcos Balbuena.

Se dice de Pancha y Elisa


Por otro lado, las alumnas del segundo año preparan la presentación de la obra Se dice de Pancha y Elisa, una puesta libre también escrita por Azuaga.

Las funciones serán los días viernes 24 y sábado 25, desde las 20.00.

Estarán en escena Ángela Alarcón, Letizia Candia, Leyda Estigarribia, Alba Guerrero, Eliane Marín, Natalia Saldívar y Letizia Torres.

La obra está ambientada en un festival del día de los muertos inspirado en la tradición mexicana. Se reviven allí a personajes como Pancha Garmendia y Elisa Lynch.

Las mismas son presentadas en un encuentro ficticio y agrega nuevos elementos sobre la Guerra Guasu. La puesta se centra en las versiones populares e históricas que rodearon y siguen rodeando a estas dos emblemáticas mujeres.

Ambas obras serán de acceso será libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).