23 oct. 2025

Obras para garantizar estabilidad de Notre Dame costarán unos USD 90 millones

Las obras para garantizar la estabilidad de la catedral de Notre Dame costarán unos USD 90 millones (85 millones de euros), señala un informe de la situación del templo siete meses después del incendio que arrasó su cubierta y la aguja.

Notre Dame 3.jpg

La siniestrada Catedral de Notre Dame se recompone de a poco.

Foto: EFE

La Prefectura (delegación de Gobierno) de la región parisina detalló que el coste de las obras del Notre Dame incluye los estudios de diagnóstico y evaluación y el salario de los trabajadores contratados para esa operación. En total, según su informe, hay 39 empresas implicadas.

El análisis se publica un día después de la creación por decreto del nuevo ente público que se encargará de la restauración, presidido por el general Jean-Louis Georgelin y que está previsto que mantenga su primera reunión el próximo martes.

La Prefectura detalló que hasta que no se pueda garantizar una estabilidad y solidez “perfecta” del templo y se hayan eliminado los elementos inestables de albañilería o madera que amenazan con caer sobre la vía pública no se puede considerar que la situación está fuera de peligro.

Puede interesarte: Notre Dame se recompone tratando de mantenerse fiel a sus orígenes

De momento, las donaciones y promesas para la restauración de Notre Dame ascienden a 922 millones de euros.

La continuación de las obras estará a partir de ahora en manos del nuevo ente público y las respuestas técnicas necesarias para una reapertura progresiva de su explanada al público no llegarán hasta “principios del año que viene”.

La Prefectura añadió que de las 1.000 pruebas de plomo en sangre efectuadas desde el día del incendio, el 15 de abril, hasta el pasado 31 de octubre, solo 12 han apuntado una tasa superior al techo de 50 microgramos por litro de sangre.

Nota relacionada: 5 cosas que saber sobre la catedral de Notre Dame

La proporción, según sus datos, es similar a la estimada en la población de la región parisina en 2009, última referencia disponible.

Aunque las investigaciones ambientales no permiten excluir una exposición vinculada con el incendio, las pruebas revelan que los afectados también estuvieron expuestos a otras fuentes independientes del fuego.

No hay fecha definitiva para la “reinauguración” del templo, pero el general Georgelin convocó a los fieles el pasado 13 de noviembre para dentro de cinco años: “Os doy cita para un Te Deum en la catedral el 17 de abril de 2024", dijo.

Más contenido de esta sección
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.