10 nov. 2025

Obras del Metrobús no avanzarán hasta el 6 de enero

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que no se avanzará con las obras en nuevos tramos en la construcción del carril para el Metrobús hasta el próximo 6 de enero. El objetivo es beneficiar a los frentistas de la zona que necesitan aumentar sus ventas por fin de año.

metrobus.jpg

Las obras seguirán tanto en Fernando de la Mora como en San Lorenzo. Foto: Gentileza.

“Esto continúa, simplemente que estamos acomodando todo a pedido de una zona con mayor cantidad de frentistas”, dijo Guillermo Alcaraz, director del Metrobús, este miércoles en conferencia de prensa.

Recordó que la avenida Eusebio Ayala y la ruta Mariscal Estigarribia, son fuertes zonas comerciales, cuyas ventas generalmente se repuntan a fin de año, y de no tomar estas medidas, se verán gravemente afectados.

El mismo ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, recordó que muchos de ellos se sustentan gran parte del año con las ventas de diciembre.

Las obras no van a parar, los obreros seguirán durante los próximos meses, lo que no ocurrirá es el avance de la construcción hasta la fecha mencionada.

El compromiso con la empresa contratista es habilitar este 30 de noviembre la zona de Ciencias Veterinarias, del Campus, lo que significa también que se tendrá una calzada más habilitada, que permita un acceso directo desde Asunción hacia San Lorenzo, empezando a desviar parcialmente el embudo que se forma en Avelino Martínez.

La estatal se reunirá en los próximos días con los frentistas para coordinar las zonas que quedarán habilitadas y serán de fácil acceso para los peatones y conductores clientes.

Desde la UNA hasta Calle Última son 516 frentistas, desde Calle Última hasta General Aquino son 836 empresas, en total, 1352 vendedores beneficiados.

Pero desde la UNA hasta el Puerto de Asunción son más de 2.800 locales, de los cuales, el 85% son empresas comerciales que dependen, en gran medida, de las ventas de fin de año.

El objetivo del proyecto era avanzar ya este mes hacia nuevas zonas, pero pararán por ese motivo. De igual manera, prometieron redoblar esfuerzos para la culminación total de las obras el 26 de diciembre del año próximo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.