18 sept. 2025

Obras de Augusto Roa Bastos serán expuestas en la Feria del Libro de Taiwan

Yo el Supremo, la obra más conocida del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, será expuesta en la Feria Internacional del Libro de Taipéi, Taiwán en el mes de febrero. Se trata del primer libro del autor nacional traducido al chino mandarín. También se prevé la exposición de sus otros afamados libros.

El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. EFE/Archivo

El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.

Archivo ÚH.

En la Feria Internacional de Libro de Taipéi, Taiwán, se expondrá el libro Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos en la versión traducida al chino mandarín. El evento se realizará del 4 al 9 de Febrero en el Pabellón 1 del Centro Comercial de la mencionada ciudad.

Se trata de la segunda participación de Paraguay en la historia de este evento cultural al exponer la totalidad de las obras del laureado autor nacional, según indicó Carlos Fleitas Rodríguez, embajador paraguayo en Taiwán.

Yo el Supremo es la obra más conocida de Roa que ya fuera traducida al chino, siendo el primer libro de autor paraguayo traducido en ese idioma.

Sepa más: Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos, se traduce al chino

Yo el supremo en Chino.png

La versión de Yo el Supremo traducida al chino.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Libros perdidos de Roa Bastos serán exhibidos al público

Este hecho singular puso de “la universalidad de la literatura paraguaya, en este caso de la mano de don Augusto Roa Bastos”, habían escrito en la red social X los responsables de la Fundación que lleva el nombre del escritor cuando se dio a conocer la noticia.

La novela fue publicada en 1974, y contiene una reflexión sobre el poder basado en la figura de José Gaspar Rodríguez de Francia, el hombre que gobernó nuestro país desde 1816 hasta su muerte en 1840.

Roa nació el 13 de junio de 1917, fue un narrador y periodista que huyó de su país natal en 1947, durante la dictadura del general Higinio Morínigo (1940-1948).

Tras el régimen de Morínigo, Roa Bastos siguió en el exilio por la dictadura de Alfredo Stroessner, quien se mantuvo en el poder entre 1954 y 1989, y a la cual combatió desde el extranjero.

Luego de permanecer 40 años en el exilio volvió al país donde pasó los últimos años de su vida.
Murió en abril de 2005 en Asunción, a los 87 años.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.