05 nov. 2025

Obras de Augusto Roa Bastos serán expuestas en la Feria del Libro de Taiwan

Yo el Supremo, la obra más conocida del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, será expuesta en la Feria Internacional del Libro de Taipéi, Taiwán en el mes de febrero. Se trata del primer libro del autor nacional traducido al chino mandarín. También se prevé la exposición de sus otros afamados libros.

El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. EFE/Archivo

El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.

Archivo ÚH.

En la Feria Internacional de Libro de Taipéi, Taiwán, se expondrá el libro Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos en la versión traducida al chino mandarín. El evento se realizará del 4 al 9 de Febrero en el Pabellón 1 del Centro Comercial de la mencionada ciudad.

Se trata de la segunda participación de Paraguay en la historia de este evento cultural al exponer la totalidad de las obras del laureado autor nacional, según indicó Carlos Fleitas Rodríguez, embajador paraguayo en Taiwán.

Yo el Supremo es la obra más conocida de Roa que ya fuera traducida al chino, siendo el primer libro de autor paraguayo traducido en ese idioma.

Sepa más: Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos, se traduce al chino

Yo el supremo en Chino.png

La versión de Yo el Supremo traducida al chino.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Libros perdidos de Roa Bastos serán exhibidos al público

Este hecho singular puso de “la universalidad de la literatura paraguaya, en este caso de la mano de don Augusto Roa Bastos”, habían escrito en la red social X los responsables de la Fundación que lleva el nombre del escritor cuando se dio a conocer la noticia.

La novela fue publicada en 1974, y contiene una reflexión sobre el poder basado en la figura de José Gaspar Rodríguez de Francia, el hombre que gobernó nuestro país desde 1816 hasta su muerte en 1840.

Roa nació el 13 de junio de 1917, fue un narrador y periodista que huyó de su país natal en 1947, durante la dictadura del general Higinio Morínigo (1940-1948).

Tras el régimen de Morínigo, Roa Bastos siguió en el exilio por la dictadura de Alfredo Stroessner, quien se mantuvo en el poder entre 1954 y 1989, y a la cual combatió desde el extranjero.

Luego de permanecer 40 años en el exilio volvió al país donde pasó los últimos años de su vida.
Murió en abril de 2005 en Asunción, a los 87 años.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.