22 ene. 2025

Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos, se traduce al chino

La clásica obra del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, Yo el Supremo, presenta una inédita edición traducida al chino.

yo el supremo san.jpg

La profesora Liang Qin estuvo a cargo de la traducción al chino de Yo el Supremo.

Foto: Gentileza.

La Fundación Augusto Roa Bastos anunció la versión en idioma chino de Yo el Supremo, la obra cumbre del escritor paraguayo.

La presidenta de la Fundación, Ana Martini, y la directora ejecutiva, Mirta Roa, recibieron este lunes la nueva edición traducida al idioma chino.

La inédita versión cuenta con 595 páginas y en cuanto a dimensiones tiene 14.5 x 21 cm.

La traducción estuvo a cargo del profesor Liang Qin, y pone de manifiesto, una vez más, la universidad de la literatura paraguaya, en este caso, de la mano del Premio Cervantes 1989, Augusto Roa Bastos, señalaron desde la Fundación que lleva el nombre del autor.

Yo el supremo.jpg

Portada de la inédita edición de Yo el supremo.

Foto: Gentileza.

La obra, editada en China, cuenta en la cubierta con una faja que dice: “La verdad siempre parece mentira. Una historia real ficticia comparable a los laberintos literarios de Joyce y Borges”, detalló Mirta Roa.

Asimismo, la hija del célebre escritor señaló que en ese mismo texto se hace referencia al autor al señalarlo como “el escritor tesoro nacional de Paraguay, Premio Cervantes, Premio de las Letras Españolas, figura representativa del período de la ‘Explosión literaria’ en América Latina”.

A partir de esta versión, los lectores tendrán la opción de acceder en chino a la obra cumbre del escritor que dejó un enorme y recordado legado literario.

Lea más: Libros, cartas, su chaqueta y gafas: El legado de Roa en la Caja de las Letras de Madrid

Esta versión cuenta con un prólogo escrito por Carlos Fuentes, que lleva como título “Augusto Roa Bastos y el poder de la imaginación”.

Desde la Fundación manifestaron que solamente existen unos pocos ejemplares de esta nueva versión en Paraguay y que caso exista una alta demanda se podría solicitar a la editora responsable el envío de una mayor cantidad del libro.

Celebración

La Fundación, asimismo, anunció que se apresta a celebrar una serie de relevantes conmemoraciones, en el marco del 20° aniversario del fallecimiento de Roa Bastos, así como los treinta años de publicación de dos obras fundamentales de su repertorio: Madame Sui y Contravida.

Se prevé la realización de diversas actividades culturales, tanto en Asunción como en otras ciudades del país.

Más contenido de esta sección
Con música, charla en torno a los inicios de la guarania, así como una muestra fotográfica fue parte de un coloquio en El Cabildo de Asunción el pasado viernes 17 de enero. Se repetirá la experiencia en el mes de febrero.
El heavy metal se prepara para una noche especial en Ciudad del Este con el regreso de Children of the Beast, la banda brasileña tributo oficial de Iron Maiden. Reconocida internacionalmente por su fiel recreación de la emblemática agrupación británica, el grupo ofrecerá un único show el próximo domingo 16 de febrero en un bar ubicado en el microcentro de la ciudad.
Un borrador de la letra de la famosa canción Mr. Tambourine Man, uno de los primeros éxitos de Bob Dylan, alcanzó los USD 508.000 en una subasta celebrada este fin de semana en Estados Unidos.
La actriz británica Joan Plowright, una de las intérpretes más aclamadas del teatro y el cine en el Reino Unido, recordada por su papel en Daniel el travieso, falleció a los 95 años, informó su familia este viernes.
Melodías de amor inspiran a Ricardo Flecha para un nuevo material discográfico que ya se encuentra disponible en plataforma de Spotify. El mismo, realizado junto a Óscar Fadlala, contiene 10 canciones, algunas del cantautor y otras versiones de éxitos internacionales.
Grupos, solistas y bailarines paraguayos serán parte de la Fiesta Nacional del Chamamé en la ciudad de Corrientes, Argentina. Compartirán escenario con artistas de la talla de El Chango Spasiuk, Sandra Mihanovich, Antonio Tarragó Ros y Los Alonsitos, entre otros.