14 jul. 2025

Obras complementarias en proceso

27415641

Pendiente. Así se ven algunos tramos complementarios.

GENTILEZA

En el lado brasileño se realizan las obras de la carretera de acceso al Puente de la Integración y futuras instalaciones de los centros fronterizos con Argentina y el Paraguay. En febrero pasado, el Consorcio Brasil-Paraguay informó que 200 trabajadores más se incorporaron a las tareas para acelerar la ejecución de la ruta y las obras civiles de la Aduana, con la Argentina y el Paraguay.

Están realizando recién la remoción de tierras en la futura instalación de la Aduana Brasil-Argentina, con la instalación de 100 de los 600 pilotes que deberá tener el edificio. Mientras que la futura instalación de la Aduana Brasil-Paraguay los trabajos alcanzaron el 90% de avance, con relación a la preparación de terreno para la construcción, así como la construcción de los pilotes de raíz, entre otros trabajos relacionados.

En Paraguay, los municipios afectados o cercanos están pidiendo su ampliación, para la pavimentación de algunas arterias que comuniquen con la vía principal o la ampliación de avenidas. En una reciente reunión del intendente Aldo Mareco, de Los Cedrales, con las autoridades del MOPC y el Consorcio Mediterráneo, el mencionado pidió la inclusión de un asfaltado de siete kilómetros desde el centro urbano de dicha localidad con el kilómetro 14 Monday, que lo une con el distrito de Minga Guazú.

Más contenido de esta sección
El ambicioso paquete de leyes económicas del Poder Ejecutivo, así como la promocionada propuesta de reforma del transporte público, no sería enviado esta semana al Congreso Nacional, tal como lo habían anunciado desde el Gobierno, según dijo este lunes el presidente del Congreso, Basilio Núñez.
Las finanzas públicas se vieron presionadas durante junio, debido a un menor ingreso por parte de las binacionales. El déficit fiscal asciende a G. 9,4 billones en términos anualizados, mientras que se registró un crecimiento del 8,7% en gasto salarial, que alcanzó ya los USD 1.363 millones.
Para Mario Apodaca, vicepresidente de la ARP, aún se debe preparar al sistema sanitario animal de Paraguay para luego apuntar a eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa. Habló de un “trauma” que tiene el sector con respecto a la enfermedad.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) continúa con los operativos para reducir las pérdidas eléctricas en el país y, esta vez, la irregularidad fue detectada en el km 14 (lado Acaray), Fracción Jardines del Acaray.