21 nov. 2025

Obras complementarias en proceso

27415641

Pendiente. Así se ven algunos tramos complementarios.

GENTILEZA

En el lado brasileño se realizan las obras de la carretera de acceso al Puente de la Integración y futuras instalaciones de los centros fronterizos con Argentina y el Paraguay. En febrero pasado, el Consorcio Brasil-Paraguay informó que 200 trabajadores más se incorporaron a las tareas para acelerar la ejecución de la ruta y las obras civiles de la Aduana, con la Argentina y el Paraguay.

Están realizando recién la remoción de tierras en la futura instalación de la Aduana Brasil-Argentina, con la instalación de 100 de los 600 pilotes que deberá tener el edificio. Mientras que la futura instalación de la Aduana Brasil-Paraguay los trabajos alcanzaron el 90% de avance, con relación a la preparación de terreno para la construcción, así como la construcción de los pilotes de raíz, entre otros trabajos relacionados.

En Paraguay, los municipios afectados o cercanos están pidiendo su ampliación, para la pavimentación de algunas arterias que comuniquen con la vía principal o la ampliación de avenidas. En una reciente reunión del intendente Aldo Mareco, de Los Cedrales, con las autoridades del MOPC y el Consorcio Mediterráneo, el mencionado pidió la inclusión de un asfaltado de siete kilómetros desde el centro urbano de dicha localidad con el kilómetro 14 Monday, que lo une con el distrito de Minga Guazú.

Más contenido de esta sección
Los principales gremios industriales del país, liderados por la UIP, advierten que están en contra de los feriados extras, argumentando que amenazan la productividad y el desarrollo económico del país.
Los representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y otros gremios claves advirtieron sobre un “punto de quiebre” en la economía nacional, reclamando al Gobierno decisiones técnicas urgentes para abordar déficits fiscales, deudas pendientes y falencias en el sistema energético y de seguridad jurídica.
Mientras Brasil busca que la tarifa de la energía producida por la central refleje solamente el costo, el Gobierno de Paraguay apunta a mantener los USD 650 millones/año de gastos socioambientales.
El IPS ya acreditó el Beneficio Adicional Anual más USD 119 millones para los haberes de 87.364 jubilados, pero 1.031 beneficiarios deben actualizar su constancia de vida con urgencia.