16 jul. 2025

Obras clásicas de la mano de pianistas en concierto de la OSIC

32119339

Pianista. Romina Peralta, solista invitada en este ciclo.

Gentileza

La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), inicia el ciclo La magia del piano con un concierto mañana martes 24, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi). El acceso será libre y gratuito para todo público.

Se trata del primer concierto que contará con la participación de los jóvenes pianistas paraguayos Matías Irala y Romina Peralta, quienes interpretarán obras maestras de Johann Sebastian Bach y Wolfgang Amadeus Mozart.

La dirección estará a cargo del maestro Gabriel Graziani. El ciclo pone en valor el talento de jóvenes intérpretes paraguayos, al tiempo que ofrece al público una selección de obras emblemáticas del repertorio clásico.

Sonidos clásicos. El programa contempla el siguiente repertorio: Aria de la Suite N° 3 en Re mayor, BWV 1068, J. S. Bach; Concierto N° 7 para piano y orquesta en sol menor, BWV 1058, J. S. Bach (solista: Matías Irala, piano). Obertura de la ópera Don Giovanni, K. 527, W. A. Mozart, Concierto N° 9 para piano y orquesta en mi bemol mayor, K. 271, W. A. Mozart (solista: Romina Peralta, piano).

La magia del piano busca acercar la música sinfónica a la ciudadanía, promoviendo gratuitamente propuestas artísticas de alta calidad en espacios emblemáticos.

El concierto apunta a los amantes de la música clásica y para quienes deseen vivir una velada inolvidable de la mano de talentos emergentes.

Cabe recordar que la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), dependiente del Centro Cultural de la República El Cabildo, abrió su temporada Oficial Internacional 2025 con Mundos musicales. De Brahms a la guarania .

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Desde clásicos universales y literatura paraguaya hasta suspenso y aventura, Colecciones UH acerca las grandes obras a precios promocionales, disponibles para lectores de cualquier edad.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.