08 ago. 2025

Obra teatral recrea últimos días de Lorca

El grupo teatral La Mirada presenta su primer estreno del 2025 titulado Por rojo, por marica, por raro, del uruguayo Fernando Palle. Se podrá ver del viernes 21 al domingo 23 de febrero en sala La Correa (Prof. Luis Alberto Garcete 1163 casi Don Bosco).

La obra, que recrea los últimos días de Federico García Lorca, rescata, acompañado de las protagonistas de sus obras Yerma , La zapatera prodigiosa , y Mariana Pineda , su pensamiento, su dramaturgia y su poesía.

El elenco está integrado por Katty Pacuá, Arturo Arellano, Elena Aquino y Valentina Arancedo, bajo la dirección de Héctor Silva.

El legado de Federico García Lorca es una invitación a reconocer y a no olvidar al poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX.

Sus libros, manuscritos, cartas, fotografías o dibujos son piezas de un puzle que se adentran en la vida pública y privada del autor.

Gracias a sus obras e intervenciones públicas, cargadas de grandes y célebres frases, cualquier persona puede indagar en sus sentimientos más profundos.

Federico García Lorca gozó de una sencillez y cercanía con la cual exponer sus sentimientos. Alzaba la voz sin miedo para defender sus ideales vitales, los cuales le llevaron tristemente hasta la muerte a la edad de 38 años.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.