04 nov. 2025

Obra explora temas como el poder y la sexualidad

El teatro paraguayo se prepara para recibir por primera vez la obra El secreto de la señorita Julia, una adaptación dirigida por Nora Robles, que explora los temas de poder, clases sociales y sexualidad.

Las funciones son el 27 y 28 de setiembre, a las 21:00, en el Teatro de las Américas (José Berges casi Brasil). Acceso anticipado a G. 50.000 y en puerta a G. 70.000.

Nancy Saldívar, Celina Fernández y Luis Gutiérrez son los actores que darán vida a los personajes de esta historia. La asistencia de dirección está a cargo de Víctor Bogado.

En esta adaptación de Nora Robles de El secreto de la señorita Julia se relata la historia de la hija de un rico estanciero del Chaco paraguayo, quien tras una ruptura amorosa, decide celebrar la fiesta de San Valentín junto a sus empleados.

El consumo de alcohol, la excitación del baile y su deseo de liberación la empujan a una aventura con el capataz de la estancia, lo que desencadena un tenso conflicto de clases, géneros y deseos. La obra culmina en un final que confronta al espectador con reflexiones sobre las tensiones sociales y personales.

Uno de los aspectos más destacables de esta producción es el diseño de vestuario, que está a cargo del talentoso diseñador indígena Ever Vera, perteneciente a la parcialidad Mbya Guaraní.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
La reconocida soprano argentina Virginia Tola protagonizará un concierto benéfico denominado Arias con alma, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN).
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
Al parecer, cosas extrañas sucedieron en el set de Stranger Things, donde Eleven habría denunciado a su padre, Jim Hopper, por acoso y bullying antes de iniciar el rodaje de la quinta y última temporada de la serie.