03 ago. 2025

Obra explora temas como el poder y la sexualidad

El teatro paraguayo se prepara para recibir por primera vez la obra El secreto de la señorita Julia, una adaptación dirigida por Nora Robles, que explora los temas de poder, clases sociales y sexualidad.

Las funciones son el 27 y 28 de setiembre, a las 21:00, en el Teatro de las Américas (José Berges casi Brasil). Acceso anticipado a G. 50.000 y en puerta a G. 70.000.

Nancy Saldívar, Celina Fernández y Luis Gutiérrez son los actores que darán vida a los personajes de esta historia. La asistencia de dirección está a cargo de Víctor Bogado.

En esta adaptación de Nora Robles de El secreto de la señorita Julia se relata la historia de la hija de un rico estanciero del Chaco paraguayo, quien tras una ruptura amorosa, decide celebrar la fiesta de San Valentín junto a sus empleados.

El consumo de alcohol, la excitación del baile y su deseo de liberación la empujan a una aventura con el capataz de la estancia, lo que desencadena un tenso conflicto de clases, géneros y deseos. La obra culmina en un final que confronta al espectador con reflexiones sobre las tensiones sociales y personales.

Uno de los aspectos más destacables de esta producción es el diseño de vestuario, que está a cargo del talentoso diseñador indígena Ever Vera, perteneciente a la parcialidad Mbya Guaraní.

Más contenido de esta sección
Steven Knight, creador de Peaky Blinders, escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve, según anunció este jueves el medio especializado Deadline.
Que el público se prepare y disfrute de la variedad de opciones para disfrutar este fin de semana. Drama, comedia, parodia y aventuras clásicas buscarán entretener a toda la familia. La danza también pone su encanto en la mesa de propuestas.
La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay inaugura su temporada 2025 con un concierto bajo la dirección de los jóvenes maestros Sonia Cabrera, Maura Mármol e Ydalberto Romero.
Justin Timberlake reveló este jueves que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, en una publicación en la que también conmemoró con sus fans el fin de su gira mundial.
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.