La pieza teatral toma las palabras del periodista, escritor y filósofo anarquista autor de El dolor paraguayo y se enfoca en la temática denunciada vehementemente por él sobre las injusticias sometidas a los mensú, los trabajadores de los yerbales en el Paraguay de principios del siglo pasado.
Pieza. La obra presenta la historia de tres trabajadores de los yerbales, tres “Nota Sanieineros”, como se referían a los que trabajaban en el acopio de yerba mate, según las leyes paraguayas de entonces. El trío está compuesto con un viejo veterano de la Guerra de la Triple Alianza, un jovial cantautor con alma de poeta, y un joven revolucionario que terminó en los yerbales después de huir de un golpe fallido. Los tres narran sus historias a través de su labor, sus recuerdos, sus cantos y sus agonías.
La obra cuenta con las interpretaciones de Carlos Díaz, Hernán Melgarejo y Dante Zorrilla. Se presentará nuevamente mañana a las 21:00 y el domingo a las 20:00. La misma es realizada con apoyo del Fondec.
La misma es dirigida por Nelson Viveros, realizador teatral vinculado a las tablas por más de 30 años, con una amplia y variada experiencia como actor, realizador, educador y promotor cultural.