08 ago. 2025

Obra basada en textos de Barrett se ofrece hoy en la Manzana

24987460

Teatro. La pieza Fardo Guype sube a escena a las 21:00.

Gentileza

Esta noche, a las 21:00, en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Benjamín Constant), se presenta Fardo Guype (Bajo el fardo), obra teatral basada en textos del escritor y filósofo anarquista Rafael Barrett, que expone las injusticias sufridas por trabajadores de yerbales en el siglo pasado. Las entradas tienen un costo de G. 70.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 779-163 o en puerta.

La pieza teatral toma las palabras del periodista, escritor y filósofo anarquista autor de El dolor paraguayo y se enfoca en la temática denunciada vehementemente por él sobre las injusticias sometidas a los mensú, los trabajadores de los yerbales en el Paraguay de principios del siglo pasado.

Pieza. La obra presenta la historia de tres trabajadores de los yerbales, tres “Nota Sanieineros”, como se referían a los que trabajaban en el acopio de yerba mate, según las leyes paraguayas de entonces. El trío está compuesto con un viejo veterano de la Guerra de la Triple Alianza, un jovial cantautor con alma de poeta, y un joven revolucionario que terminó en los yerbales después de huir de un golpe fallido. Los tres narran sus historias a través de su labor, sus recuerdos, sus cantos y sus agonías.

La obra cuenta con las interpretaciones de Carlos Díaz, Hernán Melgarejo y Dante Zorrilla. Se presentará nuevamente mañana a las 21:00 y el domingo a las 20:00. La misma es realizada con apoyo del Fondec.

La misma es dirigida por Nelson Viveros, realizador teatral vinculado a las tablas por más de 30 años, con una amplia y variada experiencia como actor, realizador, educador y promotor cultural.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.