24 oct. 2025

Oblatos de María celebran 15 años en General Artigas

Misioneros Oblatos de María Inmaculada celebran 15 años de trabajo en General Artigas, departamento de Itapúa, donde dan un gran aporte a la comunidad en lo espiritual y social con tareas como las de promoción de la agricultura familiar y las de asistencia a niños y personas de escasos recursos a través de un comedor parroquial, alfabetización y capacitación de adultos, entre otros.

cazuriaga 1.jpeg

Oblatos de María celebran 15 años en General Artigas. Foto: Gentileza

La celebración se llevó a cabo el pasado 8 de diciembre, cuando también recordaron el día de la Virgen de Caacupé y la fiesta patronal de la capilla Inmaculada Concepción del barrio Cuatro de la mencionada zona.

Los fundadores de los Oblatos de María llegaron a la Parroquia en el 2001; sus fundadores fueron el padre Robert Berroa (uruguayo) y el padre Juan Dormal (belga), según comenta el párroco Aníbal Cazuriaga.

Los misioneros trabajan de cerca con los diversos grupos etarios de la comunidad en todos los ámbitos, como por el ejemplo, el fortalecimiento de las pequeñas comunidades cristianas, así como en el proceso de defensa del medioambiente ante los cultivos extensivos y el uso de los agrotóxicos.

La promoción de la agricultura familiar es otro de los pilares del trabajo misionero, así como la asistencia a niños y personas de escasos recursos a través de un comedor parroquial.

Embed

En cuanto a educación, trabajan en la alfabetización y capacitación de adultos a través de la Fundación Fe y Alegría, y el acompañamiento a las organizaciones campesinas y estudiantiles desde la parroquia, según explica Cazuriaga.

Celebración. Una emotiva misa de la que participó la comunidad se llevó a cabo el pasado jueves donde los feligreses expresaron su gratitud y agradecimiento a los misioneros.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.