25 oct. 2025

Oblatos de María celebran 15 años en General Artigas

Misioneros Oblatos de María Inmaculada celebran 15 años de trabajo en General Artigas, departamento de Itapúa, donde dan un gran aporte a la comunidad en lo espiritual y social con tareas como las de promoción de la agricultura familiar y las de asistencia a niños y personas de escasos recursos a través de un comedor parroquial, alfabetización y capacitación de adultos, entre otros.

cazuriaga 1.jpeg

Oblatos de María celebran 15 años en General Artigas. Foto: Gentileza

La celebración se llevó a cabo el pasado 8 de diciembre, cuando también recordaron el día de la Virgen de Caacupé y la fiesta patronal de la capilla Inmaculada Concepción del barrio Cuatro de la mencionada zona.

Los fundadores de los Oblatos de María llegaron a la Parroquia en el 2001; sus fundadores fueron el padre Robert Berroa (uruguayo) y el padre Juan Dormal (belga), según comenta el párroco Aníbal Cazuriaga.

Los misioneros trabajan de cerca con los diversos grupos etarios de la comunidad en todos los ámbitos, como por el ejemplo, el fortalecimiento de las pequeñas comunidades cristianas, así como en el proceso de defensa del medioambiente ante los cultivos extensivos y el uso de los agrotóxicos.

La promoción de la agricultura familiar es otro de los pilares del trabajo misionero, así como la asistencia a niños y personas de escasos recursos a través de un comedor parroquial.

Embed

En cuanto a educación, trabajan en la alfabetización y capacitación de adultos a través de la Fundación Fe y Alegría, y el acompañamiento a las organizaciones campesinas y estudiantiles desde la parroquia, según explica Cazuriaga.

Celebración. Una emotiva misa de la que participó la comunidad se llevó a cabo el pasado jueves donde los feligreses expresaron su gratitud y agradecimiento a los misioneros.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.