08 ago. 2025

Objetan el régimen de sanciones y abogan por un debate

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), recibió semanas atrás a representantes de diversas ONG, que solicitaron sean tenidos en cuenta algunos aspectos que hacen al proyecto de ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”, que será tratado, próximamente.

Al respecto, el diputado Latorre reafirmó su compromiso con el diálogo abierto y la búsqueda de consensos. Destacó que, desde la llegada del proyecto a la Cámara de Diputados, se ha evitado apresurar su tratamiento, contrario a las expectativas iniciales de un debate inmediato.

“Plantearon la posibilidad de que pueda haber un mes, como mínimo, para el debate de este proyecto. Pasaron dos semanas; creo que es más que válido ese planteamiento, expresó indicando que trasladará esta propuesta a la Mesa Directiva.

Enfatizó su posición a favor de la transparencia, recordando el desempeño de la institución en el cumplimiento de las normas de transparencia y los requisitos del Mecip, impulsada por la Contraloría General de la República.

Ante el planteamiento de la prensa de que las audiencias públicas solo sirvan para legitimar decisiones ya tomadas, el presidente Latorre aseguró que se busca generar consensos, pero recordó que, en ausencia de estos, se procederá a una votación, respetando la conformación del Congreso elegida por el pueblo paraguayo.

Es importante mencionar que las ONG, entregaron una nota a la Cámara de Diputados en donde solicitan la remisión del mencionado proyecto a la Comisión de Asuntos Constitucionales y la conformación de una mesa técnica de estudio y análisis de la propuesta.

Asimismo, solicitaron que, una vez finalizado el trabajo de la mesa técnica, se realice una audiencia pública para asegurar el debate democrático con la ciudadanía sobre el proyecto en cuestión.

Dijeron estar preocupados sobre el impacto que podría significar esta disposición sobre los Organismos Sin Fines de Lucro (OSFL), ya que consideran que su definición es amplia y muy vaga.

También cuestionaron el régimen sancionatorio en donde se establece sanciones de hasta USD 350.000 a las organizaciones; y de hasta USD 190.000 a las personas físicas, integrantes de los diferentes consejos.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.