06 nov. 2025

Obispos presentan protocolo y piden que fieles regresen a misas

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) presentó al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, un protocolo sanitario y solicitó la inclusión de las misas y cultos dentro de las primeras etapas de la cuarentena inteligente por el coronavirus.

Obispos y Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, visitó a los obispos para dialogar sobre la pandemia.

Foto: Gentileza.

Los obispos se reunieron este martes con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, para dialogar y reflexionar acerca de la situación de la pandemia del Covid-19 que afecta a nuestro país y la ocasión fue aprovechada para entregarle una carta con la propuesta sobre el retorno de fieles a los cultos religiosos.

La CEP fundamenta el pedido en la “importancia y necesidad de fortalecer la dimensión espiritual de las personas como un componente esencial para el bienestar y el equilibrio del ser humano”, según señala el comunicado. Aunque no dieron detalles al público sobre el protocolo presentado.

Carta a autoridades competentes.pdf

“Más que nunca nuestro pueblo necesita fortalecer su fe en Dios, vivida en comunidad y que se nutre de los sacramentos, porque ella es una fuente potente para la esperanza y para la caridad, solidaridad y fraternidad, virtudes imprescindibles para enfrentar con éxito la lucha común contra la pandemia”, señala parte de la carta entregada a Mazzoleni.

Relacionado: Iglesia decreta que misas sean a puertas cerradas en Asunción

Según se informa desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), el ministro de Salud se mostró optimista con la propuesta de la Iglesia Católica y se comprometió a estudiar el documento en una mesa de trabajo del Gobierno.

El pasado 12 de marzo, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, decretó que las misas se celebren a puertas cerradas, en cumplimiento con las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno por la pandemia del coronavirus.

En un hecho sin precedentes, los ritos de la Semana Santa se celebraron a puertas cerradas y fueron transmitidos a través de las redes sociales.

La Iglesia Católica se sostiene con el aporte de sus fieles y las colectas de las mismas constituyen parte del sostenimiento de las parroquias, por lo que el paro sanitario también afecta en lo económico a las redes religiosas.

Desde el próximo 4 de mayo, el Ministerio de Salud dispuso que se inicie un periodo de cuarentena inteligente en el cual se liberará por etapas a los diferentes sectores paralizados. Según este plan, los eventos de concurrencia masiva se permitirán en la última etapa.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.