22 nov. 2025

Obispos invitan a una jornada de ayuno y oración por la paz

Los Obispos del Paraguay invitan a todas las parroquias del país a realizar este Viernes de Dolores una jornada de ayuno y oración por la paz y fraternidad en nuestro país, debido a todos los hechos de violencia que se registraron durante la manifestación contra la enmienda constitucional.

Manifestación 10.jpg

“Los Obispos del Paraguay, sensibilizados por la tensión social y política, por los hechos de enfrentamientos y violencia que todos hemos presenciado, con sincero dolor por el fallecimiento de Rodrigo Quintana; preocupados por el deterioro humano y moral que todos sufrimos y observamos a diario en la convivencia, invitamos para que en todas las diócesis y parroquias del país se realice, el viernes 7 de abril, Viernes de Dolores, una jornada de ayuno y oración por la paz y fraternidad en nuestra patria”, señalan.

Los obispos además invitan a que en todos los hogares se rece en familia y se ofrezca el ayuno, como gesto de renuncia a toda violencia y a todo afán de poder desmedido.

Proponen que se rece el viacrucis, en familia, en el barrio, en la capilla, en la parroquia, y que se medite el camino de dolor de nuestro redentor, como gesto de conversión al amor de aquel que venció todo egoísmo y toda maldad, entregándose por entero a los demás.

“Queremos que estas acciones tan propias de nuestra fe nos ayuden a ingresar en la Semana Santa con un corazón más humilde y más abierto a los hermanos y a Dios. Las celebraciones cristianas de esta gran semana nos invitan a ser no solamente favorecidos por el gran amor de Cristo, sino partícipes del mismo amor, para que haya más fraternidad, más justicia, más paz y más respeto a la vida y a la dignidad de cada persona”, expresan.

Piden que esta jornada de expresión de nuestra fe encarnada ayude a serenar los corazones y a abrir los espíritus al diálogo y las voluntades al amor.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.