07 ago. 2025

Obispos instan a respetar la Constitución Nacional

La Conferencia Episcopal Paraguaya emitió un comunicado este viernes en el que insta a respetar la Constitución Nacional y el marco jurídico, preocupados por la situación política del país, en un momento de división en torno a la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes.

OBISPOS.jpg

El anuncio se realizará este jueves a las 8:00. | Foto: Conferencia Episcopal Paraguaya.

Los obispos del Paraguay manifestaron su “inquietud por la situación que vive el país en estos momentos” en que la clase política atraviesa una crisis a causa de las posiciones dispares sobre apoyar o rechazar la renuncia del primer mandatario.

Leé más: Piden expulsión de Cartes y Alliana de la ANR

Tras la 218ª Asamblea Plenaria Extraordinaria, los religiosos se dirigieron a las autoridades, a los partidos políticos y a toda la ciudadanía y exhortaron a “respetar la Constitución Nacional y acatar el marco jurídico vigente en el país, para garantizar el logro del Estado Social de Derecho”.

Los obispos piden, además, “cuidar y fortalecer la credibilidad de las instituciones, y favorecer el desarrollo en paz y armonía”.


Nota relacionada: Piden expulsar a Eduardo Petta de la ANR

El contexto político que vive el país afecta en mayor medida al interior del Partido Colorado, que se encuentra dividido a causa de las posturas contrarias y a favor de aceptar la renuncia de Horacio Cartes en el Congreso Nacional, instancia que el presidente debe superar para poder jurar como senador activo, cargo para el que fue electo por la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El mandatario logró candidatarse mediante un fallo de la Corte Suprema de Justicia que lo habilitó, pese a que la Constitución establece que los ex presidentes deben jurar como senadores vitalicios.

Esta es la causa que fisuró la unión lograda entre los Movimientos Honor Colorado y Colorado Añetete durante la campaña de Mario Abdo Benítez con miras a las elecciones generales. Cartes necesita del sector del presidente electo, quien no logró consensuar un acuerdo con sus senadores y liberó los votos.

Invitan a beatificación de Chiquitunga

Por otro lado, la Conferencia Episcopal, en el marco de la asamblea, invita además a la beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga.

La ceremonia se llevará a cabo el sábado 23 de junio, a las 16.30, en el estadio de fútbol del Club Cerro Porteño.

“Es motivo de alegría para nuestra Iglesia, que una hija del Paraguay, guaireña de nacimiento, hermana carmelita descalza, sea beatificada”, expresa el comunicado.

La Eucaristía será presidida por el cardenal Angelo Amato, quien fue designado por el papa Francisco.

Más contenido de esta sección
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.