17 nov. 2025

Obispos: “Exigimos al Gobierno un compromiso más firme, contundente y transparente”

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), a través de un comunicado, expresó su preocupación por los “vínculos entre el narcotráfico, la esfera política y las instituciones públicas de nuestro país”.

Análisis. Los obispos se reúnen hasta el viernes para debatir sobre diversos temas nacionales y eclesiásticas.

Análisis. Los obispos se reúnen hasta el viernes para debatir sobre diversos temas nacionales y eclesiásticas.

El colegiado de obispos de la Iglesia Católica de nuestro país emitió un comunicado con relación a los últimos hechos criminales ocurridos en la ciudad de San Bernardino, en el que afirma que el narcotráfico permea cada vez más los órganos de seguridad y las instituciones públicas. Los miembros de la CEP exigen un compromiso firme de las autoridades para combatir este flagelo que enluta a la sociedad.

En el escrito, los religiosos repudian y rechazan los asesinatos ocurridos el fin de semana pasado, y expresan su solidaridad y cercanía espiritual a los familiares y amigos de la joven madre fallecida, Cristina Aranda, así como de todas las víctimas del trágico evento.

Incertidumbre

“Hechos de violencia de dicha magnitud y gravedad no son normales y no debe afectar a nuestra sociedad”, resalta el escrito, difundido por la Oficina de Comunicaciones de la Conferencia Episcopal.

Lea más: Tito Torres: “Los estamentos de seguridad no hacen nada para detener el narcotráfico”

Igualmente, los obispos afirman que con estos hechos de violencia “aumenta la sensación de incertidumbre en la población, “lo que a su vez se traduce en angustia para todos, pues cualquier espacio público de nuestro país podría verse inseguro e intranquilo”, remarcan.

“Por ello, exigimos al Gobierno Nacional y a los responsables de la seguridad interna, un compromiso más firme, contundente y transparente a favor de los ciudadanos y sus bienes”, expresa el comunicado.

Avance del narcotráfico

“Los vínculos entre el narcotráfico, la esfera política y las instituciones públicas de nuestro país nos muestran un hecho evidente: el narcotráfico permea cada vez más en nuestra sociedad, los órganos de seguridad y las instituciones públicas”, indica el comunicado, añadiendo que estos “deberían garantizar una lucha frontal”, pero que, sin embargo, “son flancos frágiles por donde los delincuentes y criminales logran beneficiarse”, señala.

Nota relacionada: Salud investigará servicio de ambulancia que trasladó a Cristina Aranda

“Por lo tanto, exhortamos a las autoridades a depurar las instituciones al servicio del bien común, promoviendo autoridades probas y competentes”, expone el comunicado dado a conocer en la fecha.

Finalmente, los obispos instan a la ciudadanía a mantenerse unida en la oración y piden “no permanecer indiferentes ante hechos de violencia que lastiman la fraternidad y debilitan la paz social”.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.