06 sept. 2025

Obispo pide castigar a quienes hacen trampa

28739984

Mons. Gabriel Escobar

Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, exteriorizó su preocupación por el escándalo en torno al concurso docente en el distrito de Carmelo Peralta para ingresar al banco de datos de elegibles del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). “Se filtraron algunos exámenes, nuestros futuros docentes haciendo trampa, ¿qué futuro nos esperan con esta clase de profesionales?”, reflexionó ayer durante la celebridad en honor a la Virgen del Carmen patrona de dicha localidad.

A su entender, se trata de “un panorama muy sombrío y desesperanzador” que los responsables de impartir educación en el país estén metidos en este tipo de hechos. “Esperemos que aquellos que posibilitaron los exámenes sean castigados como corresponda”, instó.

En mitad de su prédica, habló –además– sobre el compromiso de ser un pueblo más unido para poder transformar la sociedad “muy golpeada por la falta de trabajo, por violencias intrafamiliares, por la violencia por el consumo de drogas”, enumeró.

Más contenido de esta sección
El proyecto fue confirmado este miércoles por el gobernador César Luis Sosa, quien destacó que la obra se concretará gracias al trabajo en conjunto con el Ministro de Defensa, Gral. Óscar González.
El tradicional corso primaveral villarriqueño promete un festival de color, música y creatividad. Será el viernes 19 de este mes, en la calle Gral. Díaz de la capital del Guairá.
La directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Andrea Giménez, expresó su profundo pesar por el grave incidente que involucró a un funcionario municipal de CDE, autodenominado luchador social.
La ciudad volverá a vestirse de luces y color en diciembre con una nueva edición del evento, según la jefa comunal, tras el anuncio de suspensión por el destituido intendente Miguel Prieto.
Familias enteras montaron stands de comida casera, con bebidas frías; instalaron baños portátiles, espacios para estacionamiento en sus patios; inclusive, vendieron recuerdos y artículos típicos.
A partir de la fractura que sufrió un bebé, se tuvo conocimiento del estado de abandono en el que vivían cuatro menores de edad en una vivienda. Pero, por desidia judicial, el rescate se hizo después de un año.