Entre los puntos que reflexionó el monseñor Escobar es sobre la suspensión del examen del concurso para ingresar en el banco de datos de docentes elegibles del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que debió realizarse a partir de esta fecha y que fue suspendido repentinamente por presunta filtración de examen.
“Se filtraron algunos exámenes, nuestros futuros docentes haciendo trampa que futuro nos esperan con esta clase de profesionales. Un panorama muy sombrío y desesperanzador en el ámbito de nuestra educación en el Paraguay”, expresó el obispo del Chaco con respecto a la suspensión del examen del MEC para los maestros.
Nota relacionada: MEC suspende pruebas para docentes por sospechas de filtración de exámenes
“Esperemos que aquellos que posibilitaron los exámenes sean castigados como corresponda”, mencionó el monseñor Escobar.
Además, durante la homilía el prelado habló sobre el compromiso de ser un pueblo más unido para poder transformar nuestra sociedad muy golpeada por la falta de trabajo, por violencias intrafamiliares, por la violencia por el consumo de drogas.
Lea también: Docentes que viajaron en lancha expresan su indignación por suspensión de concurso
Debemos que ser capaz dejar atrás las divisiones políticas que no nos permiten trabajar a favor de nuestro pueblo, donde los más golpeados son los pobres donde no se sienten escuchados en sus necesidades, ser capaz de trabajar en la unidad y de escucharnos unos a otros para conseguir aquellas conquistas sociales que todavía nos falta como pueblo y aquí tienen mucho que aportar y decir nuestras autoridades civiles tanto departamentales, distritales e instituciones públicas, puntualizó el religioso.
También se refirió a más 4.000 kilos de cocaína que fue incautado en un puerto privado para el obispo es una vergüenza lo que está ocurriendo en este plano.