14 ene. 2025

Obispo lamenta filtración de exámenes del MEC durante fiesta patronal en Carmelo Peralta

Este martes se celebró la festividad de la Virgen del Carmen patrona de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, con una procesión de la imagen de la santa y la misa central en la explanada de la parroquia, más la participación de los feligreses. En la ocasión el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco Gabriel Escobar tocó diversos temas que afectan a la región chaqueña.

Obispo Puerto Casado.jpeg

Foto: Alcides Manena.

Entre los puntos que reflexionó el monseñor Escobar es sobre la suspensión del examen del concurso para ingresar en el banco de datos de docentes elegibles del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que debió realizarse a partir de esta fecha y que fue suspendido repentinamente por presunta filtración de examen.

“Se filtraron algunos exámenes, nuestros futuros docentes haciendo trampa que futuro nos esperan con esta clase de profesionales. Un panorama muy sombrío y desesperanzador en el ámbito de nuestra educación en el Paraguay”, expresó el obispo del Chaco con respecto a la suspensión del examen del MEC para los maestros.

Nota relacionada: MEC suspende pruebas para docentes por sospechas de filtración de exámenes

“Esperemos que aquellos que posibilitaron los exámenes sean castigados como corresponda”, mencionó el monseñor Escobar.

Además, durante la homilía el prelado habló sobre el compromiso de ser un pueblo más unido para poder transformar nuestra sociedad muy golpeada por la falta de trabajo, por violencias intrafamiliares, por la violencia por el consumo de drogas.

Lea también: Docentes que viajaron en lancha expresan su indignación por suspensión de concurso

Debemos que ser capaz dejar atrás las divisiones políticas que no nos permiten trabajar a favor de nuestro pueblo, donde los más golpeados son los pobres donde no se sienten escuchados en sus necesidades, ser capaz de trabajar en la unidad y de escucharnos unos a otros para conseguir aquellas conquistas sociales que todavía nos falta como pueblo y aquí tienen mucho que aportar y decir nuestras autoridades civiles tanto departamentales, distritales e instituciones públicas, puntualizó el religioso.

También se refirió a más 4.000 kilos de cocaína que fue incautado en un puerto privado para el obispo es una vergüenza lo que está ocurriendo en este plano.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Paraguay y Argentina anunciaron este martes la firma de un acuerdo de “doble vigilancia de la seguridad operacional”, que permitirá, entre otros, la inspección de aeronaves y simplificar sus operaciones en el espacio aéreo de ambos países.
La Policía Civil de Ponta Porã, Brasil, se encuentra detrás del reporte de un hombre que fue llevado a la fuerza por hombres armados. Se presume que la víctima es paraguaya, ya que la motocicleta de la víctima tenía chapa de Paraguay.
Unos 300 efectivos policiales, con acompañamiento fiscal, incursionaron en un asentamiento para desalojar a un grupo de supuestos sintierras, que aparentemente ocupaban ilegalmente desde hace años una propiedad privada, en la compañia Tacuapi del distrito de Yasy Kañy del Departamento de Canindeyú.
Una mujer denunció que las esperas para la atención en el Hospital de Trauma se extienden por más de cinco horas. La misma acudió desesperada para que atiendan a su hijo que padecía convulsiones.
Delincuentes hurtaron un local comercial en Pedro Juan Caballero y se llevaron mercaderías electrónicas por un valor aproximado de USD 8.000 (unos G. 61.600.000). Utilizaron un vehículo para embestir el acceso del local y así poder ingresar.
A plena luz del día se registró un tiroteo en la zona del Mercado 4 conocida como Añaretã'i, tras una gresca que se habría registrado previamente. Una de las personas que habría realizado los disparos fue aprehendida por la Policía Nacional.