09 jul. 2025

Obispo: Autoridades deben servir al pueblo y no tratarlo como parias

Condenó maltrato del senador Javier Chaqueñito Vera hacia funcionaria. Indicó que en los entes públicos deben estar profesionales. Además, criticó pobreza que empuja a emigrar a paraguayos.

UHPAI20240603-013a,ph01_2697.jpg

Recordación. En la homilía recordaron también la necesidad de seguir el ejemplo de Jesús.

Sin contemplaciones. El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, presidió ayer la celebración litúrgica de la Solemnidad de Corpus Christi en la Basílica Menor de Caacupé.
Durante su prédica el religioso tocó temas que tienen que ver con la emigración y migración. Además, tuvo una fuerte observación sobre la prepotencia de los elegidos por el voto popular.

En lo que corresponde al desplazamiento de paraguayos tanto fuera del país como dentro de él, recordó que la gran mayoría lo hacen por mejores condiciones de vida.

Agregó también que muchas personas desplazadas al exterior son mujeres, lo cual impacta de gran manera en la desintegración de las familias.

En la inmigración dentro del país son los hombres quienes deben dejar sus hogares y su terruño natal. Ellos llegan a la ciudad para tentar un mejor futuro.

Sin embargo, cuando ello no ocurre, no vuelven a sus pueblos y se quedan en las ciudades.

Esto recordó el monseñor, permite la formación de los cinturones de pobreza y círculos del vicio y violencia.

Indígenas. Enfatizó la situación de las comunidades indígenas y sus representantes, que llegan a la capital a reclamar necesidades básicas.

Muchos de estos habitantes de pueblos originarios viene hasta la ciudad con sus hijos. Lo hacen sin importar el frío intenso de estos días, enfatizó el Monseñor Escobar.

Sin embargo, cuando sus representantes van hasta las autoridades para realizar sus reclamos históricos, la respuesta es el maltrato, dijo.

“Recientemente, hemos escuchado con mucho dolor que sus propios representantes ante el parlamento deben ser tratados mal, con palabras irreproducibles por algunos legisladores que para colmo fueron elegidos por el pueblo para servir al pueblo y no maltratar o tratarles peor que un paria. Ellos también son paraguayos como nosotros”, expresó Monseñor Escobar.

Mencionó también que sobre todo en los últimos meses se ha sido visto en las instituciones públicas el retroceso moral, político y económico.

“Tenemos que preguntarnos todos como hijos de Dios y paraguayos, si no nos merecemos contar con instituciones públicas , creíbles, sustentables, donde el personal sea profesional, sobre todo trate bien a su patrón que es el pueblo quien lo eligió”

El referente del Vicariato del Chaco pidió a las personas seguir el ejemplo de Jesús, que no solo hace de la misa un rito, sino también acción de amor al prójimo.

Durante la homilía también fue recordado el 50° aniversario de la presencia de los scalabrinianos en Paraguay. Dicha comunidad trabaja de cerca con emigrantes y migrantes en todo el mundo.

Tenemos que preguntarnos si no nos merecemos contar con instituciones públicas creíbles y sustentables. Gabriel Escobar, monseñor.
UHPAI20240603-013a,ph02_9725.jpg

Gabriel Escobar, monseñor

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.
Con la presencia de expertos de México, Argentina, Perú y El Salvador, el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) se someten desde este lunes a una rigurosa evaluación de pares, que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025.
Atendiendo a las ocupaciones irregulares de los frigoríficos en el barrio Tablada Nueva, los vecinos se reunieron con el interventor, Carlos Pereira, para exigir el cumplimiento de la ordenanza municipal, vigente desde el 17 de diciembre de 2024, que establece el traslado de los frigoríficos en un plazo de tres años.
Los usuarios de la página de la Municipalidad de Asunción ya pueden consultar cuánto se recauda en los distintos tributos. Por medio de un gráfico de barras y un gráfico circular y estadístico, la Comuna dispone los datos para que los contribuyentes accedan de manera fácil a la información.
La recepción de ofertas y apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:00, en el MOPC. Se proyecta realizar desagüe pluvial, además de reparar las calles transversales como Pratt Gill y Materi, que actualmente se encuentran en pésimo estado.
Atendiendo el inicio del receso escolar, el Aula Hospitalaria del Hospital Central del IPS programa actividades para este periodo. Más de 600 pacientes pediátricos fueron recibidos este año.