04 sept. 2025

Obama y Santos inician una reunión en la Casa Blanca para abordar temas de paz y comercio

Washington, 3 dic (EFE).- Los presidentes Barack Obama, de EE.UU., y Juan Manuel Santos, de Colombia, iniciaron hoy una reunión en la Casa Blanca en la que prevén abordar el estado de las negociaciones de paz del Gobierno colombiano con las FARC y los resultados del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El presidente estadounidense, Barack Obama (d), estrecha la mano a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos (i), durante una reunión en 2011. EFE/Archivo

El presidente estadounidense, Barack Obama (d), estrecha la mano a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos (i), durante una reunión en 2011. EFE/Archivo

La reunión en el Despacho Oval comenzó poco después de las 11.00 hora local (16.00 GMT) y cuando concluya Obama y Santos hablarán ante los periodistas antes de mantener un almuerzo privado de trabajo.

Según dijo este lunes un alto funcionario de la Casa Blanca, Estados Unidos apoya “rotundamente” el proceso de paz iniciado por Santos con las FARC hace un año, así como los “avances en materia de derechos humanos y laborales” logrados durante su administración, incluida la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.

Las negociaciones entre Gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se iniciaron en Cuba en noviembre de 2012 y ya han producido dos acuerdos parciales sobre desarrollo rural y participación política de la guerrilla.

Pero Obama también dejará claro a Santos que aún hay “retos por resolver” para impulsar la seguridad y economía colombianas, como la necesidad de más inspecciones para evitar “violaciones del código laboral”, de acuerdo con el alto funcionario.

Por su parte, Santos propondrá a Obama “una alianza para el progreso y la paz” en la región, tal como aseguró en un comunicado divulgado en Miami (Florida), donde inició el lunes su visita oficial de tres días a EE.UU.

En cuanto al TLC bilateral, en vigor desde mayo de 2012, otro de los objetivos de la visita de Santos es atraer en ese marco más inversión estadounidense.

Tras su visita a la Casa Blanca, Santos intervendrá en una sesión protocolaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

A continuación dará un discurso en el Club Nacional de la Prensa y asistirá a una cena ofrecida por el Consejo Atlántico, un centro que promueve la cooperación transatlántica.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.