14 jun. 2025

Obama y Santos inician una reunión en la Casa Blanca para abordar temas de paz y comercio

Washington, 3 dic (EFE).- Los presidentes Barack Obama, de EE.UU., y Juan Manuel Santos, de Colombia, iniciaron hoy una reunión en la Casa Blanca en la que prevén abordar el estado de las negociaciones de paz del Gobierno colombiano con las FARC y los resultados del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El presidente estadounidense, Barack Obama (d), estrecha la mano a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos (i), durante una reunión en 2011. EFE/Archivo

El presidente estadounidense, Barack Obama (d), estrecha la mano a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos (i), durante una reunión en 2011. EFE/Archivo

La reunión en el Despacho Oval comenzó poco después de las 11.00 hora local (16.00 GMT) y cuando concluya Obama y Santos hablarán ante los periodistas antes de mantener un almuerzo privado de trabajo.

Según dijo este lunes un alto funcionario de la Casa Blanca, Estados Unidos apoya “rotundamente” el proceso de paz iniciado por Santos con las FARC hace un año, así como los “avances en materia de derechos humanos y laborales” logrados durante su administración, incluida la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.

Las negociaciones entre Gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se iniciaron en Cuba en noviembre de 2012 y ya han producido dos acuerdos parciales sobre desarrollo rural y participación política de la guerrilla.

Pero Obama también dejará claro a Santos que aún hay “retos por resolver” para impulsar la seguridad y economía colombianas, como la necesidad de más inspecciones para evitar “violaciones del código laboral”, de acuerdo con el alto funcionario.

Por su parte, Santos propondrá a Obama “una alianza para el progreso y la paz” en la región, tal como aseguró en un comunicado divulgado en Miami (Florida), donde inició el lunes su visita oficial de tres días a EE.UU.

En cuanto al TLC bilateral, en vigor desde mayo de 2012, otro de los objetivos de la visita de Santos es atraer en ese marco más inversión estadounidense.

Tras su visita a la Casa Blanca, Santos intervendrá en una sesión protocolaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

A continuación dará un discurso en el Club Nacional de la Prensa y asistirá a una cena ofrecida por el Consejo Atlántico, un centro que promueve la cooperación transatlántica.

Más contenido de esta sección
Irán ha disparado hasta el momento 200 misiles en cuatro oleadas y ha lanzado más de 200 drones contra territorio israelí, mientras Israel ha respondido con más de 150 ataques sobre territorio iraní, dijo un oficial militar israelí en un encuentro online con la prensa internacional.
Al menos 60 personas murieron, 20 de ellas niños, en un ataque contra un edificio residencial de Teherán, informaron este sábado medios iraníes.
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.