19 ago. 2025

Obama, “desconsolado” por el tiroteo en el aeropuerto Fort Lauderdale

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó sentirse “desconsolado” por el tiroteo de este viernes en el aeropuerto Fort Lauderdale (Florida) en el que fueron asesinadas cinco personas, aunque no quiso hacer comentarios adicionales hasta conocer los motivos.

obama.jpg

Obama, “desconsolado” por el tiroteo en el aeropuerto Fort Lauderdale. Foto: emol.com.

EFE


“Simplemente quiero decir lo desconsolados que estamos por las familias afectadas. El dolor, la pena y la conmoción que atraviesan debe ser enorme”, dijo Obama en una entrevista con la cadena ABC que se emitirá este domingo.

El presidente no quiso aventurarse a calificar el tiroteo como un acto de terrorismo y afirmó que “en las próximas 24 horas se conocerá exactamente lo que ha pasado y qué ha motivado a esta persona”.

Obama, sin embargo, no dejó pasar la oportunidad para criticar la política de armas que rige en Estados Unidos y que él no ha podido cambiar desde la Casa Blanca por la oposición del Congreso.

“Este tipo de tragedias han ocurrido con demasiada frecuencia durante los años en los que he sido presidente”, dijo.

Al menos cinco personas murieron y ocho resultaron heridas cuando un individuo, que ya fue detenido, abrió fuego después del mediodía en la zona de recogida de equipajes de este aeropuerto.

Algunas fuentes identificaron al presunto autor de los disparos como el exmilitar hispano Esteban Santiago Ruiz, nacido en Nueva Jersey hace 26 años, de origen puertorriqueño y que sirvió en Irak entre 2011 y 2012.

Medios estadounidenses informaron de que Esteban Santiago entró el pasado noviembre a una oficina del FBI en Anchorage (Alaska) y dijo que escuchaba voces que le instaban a enrolarse en el Estado Islámico (EI), incidente tras el cual habría recibido tratamiento psiquiátrico.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.