05 ago. 2025

“Nunca vi una invasión tan salvaje de contrabando”, señala vicepresidente de anunciantes

Esteban Morábito, vicepresidente de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), lamentó la cantidad de productos de contrabando que ingresan al país. “En mis 65 años nunca he visto una invasión tan salvaje de contrabando”, dijo este viernes. Además criticó la política de comunicación del Gobierno en estos primeros 100 días. “Comunica poco y lo poco que comunica no es creíble”, sostuvo.

contrabando en la calle.jpg

La percepción es que en cuanto al combate al contrabando se ha hecho poco, dijo el empresario. | Miguel Houdin

En mis 65 años nunca he visto una invasión tan salvaje de contrabando. Nunca vi una inundación de productos tan impune y salvaje de Brasil y Argentina, principalmente de Argentina. Desde la Cámara de Anunciantes hemos hecho sugerencias, pero no hemos visto avances”, dijo Morábito en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El empresario señaló que la percepción es que en cuanto al combate al contrabando se ha hecho poco o nada. “Donde había un vendedor de contrabando hoy hay tres”, criticó. “En estas condiciones no tenemos posibilidades de sobrevivir. Es una competencia salvaje contra los que pagamos impuestos y seguridad social”, lamentó.

El vicepresidente de la Cámara de Anunciantes igualmente dijo que el Gobierno tiene un problema de comunicación. “Comunica poco y lo poco que comunica no es creíble”, aseveró, al insistir que el Gobierno debería comunicar sus acciones de otra manera.

“Cuando dicen que se van a inyectar tantos millones, uno piensa que es un dinero adicional, pero son fondos regulares que siempre tenés que pagar. Eso ofende a la gente. Nunca vi el nivel de angustia de grandes corporaciones y en cambio se habla del crecimiento del PIB y récord de recaudación, entonces no entiendo cómo el Estado no está ahorrando. Y tenemos la paradoja de que estamos creciendo en 14 por ciento”, mencionó.

El presidente Horacio Cartes cumple sus primeros 100 días de Gobierno que según una encuesta realizada por Ibope-Cies para ÚH, Telefuturo y Monumental AM, la mayoría de las personas la califica de “regular”.

Más contenido de esta sección
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.