09 ago. 2025

Nuevos equipos del Sistema 911 permitirán detectar a bromistas

El ministro del Interior, Federico González, realizó este miércoles la entrega de nuevos monitores para el Sistema de Emergencia 911 de la Policía Nacional. Se trata de una millonaria inversión que se hace para la unidad tras 15 años y con la que se permitirá identificar a los que llamen en broma.

sistema del 911 presupuesto para el 2022_30174073.jpg

Control. Los centros de monitoreo funcionan en Asunción, ciudades del Departamento Central y otras localidades del país.

Foto: Archivo ÚH

Después de 15 años sin contar con nuevas inversiones dentro del Sistema de Emergencia 911 de la Policía Nacional, el Ministerio del Interior emprendió este año un proyecto para un nuevo método operativo de la unidad policial, que implica una ejecución total de G. 26.000 millones.

En ese marco, el ministro del Interior, Federico González, acudió este miércoles hasta la sede del 911 para hacer la entrega oficial de unos 164 nuevos monitores, que conllevaron una inversión inicial de G. 4.100 millones.

Según explicó González a través de los medios, se trata de una dotación de equipos que se da después de 15 años en los que no se implementaron cambios en la sede y con lo que se permitirá la habilitación de unas 62 nuevas estaciones de monitorio de llamadas de emergencia.

“Mucho le exigimos al Sistema 911, pero muy pocas veces se le dota de los recursos y medios para cumplir con su misión. Las exigencias son mutuas y los reclamos son permanentes”, aseveró.

Manifestó que el objetivo principal de esta etapa del proyecto es reconocer con mayor rapidez los sitios y a los responsables de las llamadas que no son de urgencia o son bromas.

Lea también: Policía Nacional: Solo el 60% de las cámaras del 911 funcionan

En setiembre pasado, la Policía Nacional informó que solo el 60% de las cámaras del 911 funcionan, pero que la totalidad precisa mantenimiento.

Señaló que hay 1.458 cámaras de circuito cerrado a nivel país, de las cuales 668 son de Asunción; 218, del Departamento Central; mientras que en las cinco regionales se cuenta con 572.

En tanto, en noviembre anunciaron la implementación del nuevo sistema operativo, además de un marco jurídico con el que se establecerán sanciones para las personas que estén detrás de las llamadas falsas o bromas.

Todo esto ante la gran cantidad de llamadas de alertas falsas y bromas que son recepcionadas de forma periódica por el Sistema de Emergencia 911.

Durante el acto de entrega de los nuevos equipos también estuvieron presentes el comandante de la Policía Nacional, el comisario Gilberto Fleitas; el jefe del Sistema 911, Rafael González, entre otras autoridades.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.