28 jul. 2025

Nuevo tramo de obras hidráulicas sobre Mcal. López, sin alterar desvíos vigentes

32359545

Plan. Son 6,3 km los que están siendo intervenidos.

GENTILEZA MOPC

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que, desde este fin de semana, se habilitó un frente adicional de trabajo en la zona de Fernando de la Mora, sin afectar los desvíos. Las obras hidráulicas que se ejecutan forman parte del proyecto de renovación de la avenida Mariscal López.

“El plan de modernización contempla diversas acciones orientadas a optimizar la infraestructura vial y ofrecer mejores condiciones a los usuarios. El avance general de los trabajos alcanza el 56%, con habilitación progresiva de tramos”, reportó la cartera de Estado.

Obras Públicas añadió que, como parte de estas intervenciones, los conductores que circulen en dirección a la capital por Mariscal López deberán continuar utilizando la ruta alternativa establecida: “Avanzar por Mariscal López hasta superar Santa Teresa, luego girar a la derecha en la calle A. González. Tras una cuadra, deberán girar a la izquierda por la calle Tacuary y continuar por Leocadio Jara hasta alcanzar Cerro Porteño, donde realizarán un último giro a la izquierda para reincorporarse a Mariscal López”.

Además, los automovilistas que transiten desde la Avda. Luis Alberto del Paraná deberán cruzar Mariscal López y continuar por Ceibo, integrándose luego al circuito alternativo de Leocadio Jara. Finalmente, deberán girar a la izquierda en Cerro Porteño para retomar Mariscal López. Entretanto, la circulación en sentido hacia San Lorenzo no presenta alteraciones.

Más contenido de esta sección
La reforma del transporte apunta a que los nuevos itinerarios puedan hacerse rentables mediante la economía de escala. Se apunta a corredores que sean sostenibles para lo que será clave recuperar a los pasajeros que abandonaron el sistema.
El Poder Ejecutivo presentó el pasado jueves ante el Congreso un proyecto de ley para modernizar el régimen de maquila en Paraguay.
Aunque aún faltan unos días para cerrar el mes de julio y recibir al 1 de agosto con el carrulim, en distintos puntos de Asunción y Central ya se encuentra a la venta la bebida tradicional.
En el marco de su comparecencia ante la mesa directiva del Senado, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, explicó que la reforma del transporte público impulsada por el Gobierno, considera a los buses como bienes afectos al sistema, con lo que se busca que las unidades estén a permanente disposición de la ciudadanía.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que los clientes de cooperativas y Empresas de Medios de Pagos Electrónicos (Empes) que operan en el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) ya pueden realizar transferencias con alias.
En lo que va del año, la Tesorería General ya transfirió vía red bancaria más de USD 1.700 millones para el pago de salarios y otros conceptos. También se registra una mayor incorporación de beneficiarios del sector público al sistema financiero.