22 jul. 2025

Nuevo proyecto en Francia buscará prohibir celulares en el colegio

Los niños adictos a los móviles en Francia deberán arreglárselas sin sus teléfonos en el colegio, ya que el ministro de Educación está abanderando lo que calificó como una “medida de desintoxicación” para combatir las distracciones y el matonaje en las aulas.

telefonos y tabletas

Tanto celulares como tabletas son consideradas una distracción para los alumnos. | Reuters.

Reuters

El presidente Emmanuel Macron, cuyo partido La República En Marcha tiene la mayoría en la Asamblea Nacional, espera una rápida aprobación del plan en el Parlamento, a tiempo para imponer la prohibición antes del comienzo del año escolar en septiembre.

Más del 90 por ciento de los niños de 12 o más años tiene móvil en Francia, según el proyecto de ley. La iniciativa francesa avivó el debate en países como Reino Unido e Irlanda sobre si deberían seguir el ejemplo y decretar una prohibición a nivel nacional.

“Los teléfonos móviles son un avance tecnológico, pero no pueden monopolizar nuestra vida”, dijo el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, al canal de noticias LCI.


“No puedes progresar en un mundo de tecnología si no sabes leer, escribir, contar, respetar a otros y trabajar en equipo”, señaló Blanquer.

Los defensores del proyecto aseguran que el uso de los móviles entre los niños ha empeorado el ciberacoso, está facilitando el acceso a la pornografía y complicando la habilidad de los más jóvenes para interactuar socialmente.

Más contenido de esta sección
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).