07 nov. 2025

Nuevo ministro de Justicia pide reforzar controles en penales del país

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo Silva, pidió a los directores de los establecimientos penitenciarios del país reforzar la seguridad dentro de todos los penales.

Édgar Olmedo Silva.png

Ministro de Justicia, Édgar Olmedo Silva, pidió reforzar los controles en todos los penales del país.

Foto: Gentileza

El nuevo titular del Ministerio de Justicia, Édgar Olmedo Silva, mantuvo reuniones de trabajo con directores de diferentes establecimientos penitenciarios del país, a quienes solicitó reforzar los controles de seguridad de las cárceles.

Asimismo, solicitó informes diarios sobre la situación de los penales, a fin de tomar medidas correctivas urgentes en caso de detectarse inconvenientes. También requirió un relevamiento de las principales necesidades, con la intención de dar soluciones en la brevedad posible.

Esta reunión es parte de las primeras gestiones al frente de dicha cartera de Estado, luego de que la ex ministra Cecilia Pérez fuera designada como asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia.

Nota relacionada: Mario Abdo nombra a Édgar Olmedo como nuevo ministro de Justicia

De acuerdo con el Ministerio de Justicia, Olmedo dio expresas indicaciones de precautelar los derechos humanos de las personas privadas de libertad, realizando un control permanente de las condiciones de vida, y en especial de la buena calidad de la alimentación elaborada en los penales.

Por su parte, los directores brindaron detalles de la dinámica interna del trabajo penitenciario, así como un informe preciso sobre la población de personas privadas de libertad, según informó el director general de Establecimientos Penitenciarios, Christian Ortiz.

Actualmente, el sistema penitenciario cuenta con una población total de 15.486 personas privadas de libertad, de las cuales 10.983 se encuentran con prisión preventiva, y 4.503 tienen condenas firmes. De la primera cifra, 14.723 son hombres y 763 mujeres. Existen en todo el país 18 penitenciarías, y tres se encuentran en proceso actual de construcción.

También puede leer: Ministro de Justicia se “rodeará” de asesores al ser inexperto en seguridad

Tras asumir Édgar Olmedo afirmó que tiene conocimientos en el manejo de conflictos y se rodeará de asesores que le puedan dar el soporte técnico para ejercer el cargo de la mejor manera.

Indicó que tiene recorrido como abogado penal, lo que lo hace sentirse capaz de asumir el desafío; sin embargo, reconoció que no cuenta con experiencia respecto a organismos de seguridad.

Olmedo renunció como presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), tras una gestión marcada por las constantes movilizaciones de las comunidades nativas y críticas hacia su gestión.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.