16 nov. 2025

Nuevo formato de la cédula de identidad con código QR

La Policía Nacional dio a conocer la nueva versión de cédula de identidad con código QR, que permitirá la verificación de los datos de cada ciudadano brindando mayor seguridad.

Cedula de identidad.png

Desde este lunes, la Policía Nacional emitirá la nueva cédula de identidad.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional implementará desde este lunes 10 de enero una nueva versión de la cédula de identidad civil, que según el Departamento de Identificaciones se ajusta a las exigencias del Sistema Nacional de Identificaciones de Ciudadanos (SNIC).

De acuerdo con la Policía Nacional, la incorporación del código QR en el dorso de la cédula facilitará la verificación de los datos relacionados de cada ciudadano de manera eficaz como también permitirá el procesamiento y la emisión del documento en el menor tiempo posible.

El subcomisario Julián Giménez señaló que desde este lunes se emitirá la nueva versión de la cédula. “Lo que estamos buscando es incorporar nueva tecnología. Como saben nuestro sistema lleva 12 años de curso en el mercado, eso significa que hay que reemplazarlo completamente”, mencionó a NPY.

Mejor atención y más seguridad

Explicó que a partir de esta cédula se podrán incorporar nuevas tecnologías y equipos, y significará un crecimiento a nivel de atención al cliente.

“Vamos a aumentar las bocas de atención dentro del salón, no solamente en la central, sino también en las oficinas regionales. Por otro lado, lo que esta cédula trae es un mecanismo de seguridad”, destacó.

Giménez detalló que las entidades públicas, del sector privado, la banca o el comercio podrán verificar el contenido de la información que está en el código QR, en tiempo real.

Explicó que actualmente no todos los equipos permiten leer el código que se encuentra al dorso del documento de identificación. Sin embargo, con este nuevo sistema se podrán tener los datos desde un teléfono.

El subjefe precisó que si bien no existe una seguridad del 100% en que no se den falsificaciones con el código QR se podrá acelerar la comprobación de la identidad que presente el documento.

Para renovar

Sobre el tiempo en que se pretende entregar la nueva cédula comentó que la intención es reducir de 20 días a 10 días hábiles. En tanto, aclaró que no es necesario que la ciudadanía renueve su identificación ante esta nueva versión y que puede esperar a la fecha de vencimiento para su renovación.

La renovación de la cédula tiene un costo de G. 8.500 y en caso de ser realizada por primera vez no tiene costo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.