27 ago. 2025

Nuevo episodio en Tembiaporã: Denuncian intervención irregular de policías

La Fiscalía y la Policía Nacional acudieron este jueves hasta una finca de Tembiaporã, Caaguazú, que supuestamente fue invadida por sintierras. No obstante, los campesinos y vecinos de la zona denunciaron que el procedimiento se realizó de forma irregular.

Policías en Tembiapora.jpg

Un nuevo capítulo de policías vs. campesinos se desarrolló este jueves.

Foto: Captura

Un nuevo episodio se registró este jueves en Tembiaporã, Departamento de Caaguazú, donde supuestamente un grupo de campesinos volvió a invadir un inmueble, tras lo cual una comitiva fiscal-policial intervino en el lugar, a fin de buscar a los involucrados en un supuesto caso de invasión, además de amenaza, coacción y hurto.

Se trata de la finca 570, ubicada en la Compañía San Jorge del mencionado distrito, donde los agentes se constituyeron a las 14:30 de este jueves, encabezados por el fiscal Alfredo Daniel Mieres, el comisario principal Sergio Darío Ferreira Insaurralde, el asesor jurídico de la dependencia policial, Laureano Almada, y el apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

No obstante, pobladores de la zona, los mismos campesinos y hasta organizaciones denunciaron que el procedimiento se realizó de forma violenta e irregular, debido a que aparentemente los agentes incluso ingresaron a casas particulares sin una orden judicial.

Imágenes de video que fueron filmadas por los pobladores de la zona revelan el momento en que los agentes policiales ingresaron sin autorización a las viviendas, violentando las normativas establecidas para este tipo de procedimiento.

Supuesta invasión en Tembiapora.mp4

Durante el procedimiento se detuvo a una mujer identificada como Mirian Martínez Samaniego, de 37 años, quien posteriormente fue de nuevo liberada por disposición del fiscal Mieres.

Al finalizar este nuevo altercado entre policías y los ciudadanos sintierras, el fiscal dispuso que una cantidad “suficiente” de efectivos policiales permanezcan en el lugar custodiando, con el objetivo de controlar la zona y evitar que se vuelva a dar una invasión en el sitio.

No obstante, el reporte policial de la Comisaría 30ª de Tembiaporã solo alega que realizaron un acompañamiento a la Fiscalía y que al llegar al sitio constataron que los supuestos invasores habían destruido y sacado el portón de acceso principal al inmueble.

Asimismo, refiere que los sintierras supuestamente hurtaron un cachapé de cuatro ruedas que se encontraba en la finca, que la empresa Cerealista Campo 9 SA alega ser legalmente propietario, pero que posteriormente el rodado se recuperó por parte de los intervinientes.

Nota similar: Fuerte enfrentamiento entre policías y sintierras en Tembiaporã

También se señala que los campesinos abandonaron la propiedad al percatarse de la intervención. Eran aproximadamente 50 hombres que portaban “palos de madera, honditas con balitas de cristal, bombas de estruendo (12x1)”, mientras que los agentes tampoco descartan que tenían en su poder armas de fuego.

Desde la Federación Nacional Campesina (FNC) lamentaron a través de una publicación en Twitter el operativo realizado por las autoridades de seguridad este jueves en la zona, señalando que los mismos “reprimen salvajemente a luchadores por la recuperación de las tierras malhabidas de Zavala Cué".

“Así la Policía defiende al latifundista, recordándonos las feroces represiones de la Policía de la época de Stroessner (donde) amedrentan a niñas, niños, mujeres, ancianos y a todos los habitantes del lugar. La lucha por la tierra es la lucha por la patria”, sentenciaron desde la organización.

Los reiterados enfrentamientos y altercados entre campesinos y uniformados ya son una constante en la localidad de Tembiaporã, donde apenas este último miércoles hubo un incidente similar.

En esa oportunidad, al menos siete policías resultaron heridos tras el enfrentamiento con campesinos sintierras, quienes intentaron ingresar a otro predio de donde ya habían sido desalojados semanas atrás.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.