09 nov. 2025

Nuevo director de Migraciones niega vínculos con Marset y asegura que “lo salpican” con fines políticos

Jorge Kronawetter, el nuevo director de la Dirección Nacional de Migraciones, aseguró que “ni sabe qué forma física” tiene el presunto narco uruguayo Sebastián Marset, buscado en la causa del operativo A Ultranza. Sostuvo que lo salpicaron con fines políticos.

locales_1231526_13329151.jpg

Jorge Kronawetter será titular de la Dirección Nacional de Migraciones.

FERNANDO CALISTRO

El director Jorge Kronawetter negó cualquier vínculo con Sebastián Marset, pero reconoció que, ejerciendo su profesión de abogado, el ex asistente fiscal José Fernando Estigarribia Cristaldo le ofreció ser representante legal del supuesto narco charrúa en un caso sobre documentos, que luego rechazó al enterarse de su prontuario.

“Por mi parte, yo cerré este caso. Nunca me llamaron a una testimonial. Creo que hay bastante contenido político en esto. Un sector se aprovechó de eso por haber trabajado en el gobierno de (Horacio) Cartes. Si estaba involucrado iba a estar por lo menos con un pedido de captura”, dijo a radio Monumental 1080 AM este martes.

Nota relacionada: Jorge Kronawetter, el nuevo director de Migraciones, había alertado a Marset de investigación, según Senad

El nuevo titular de la Dirección Nacional de Migraciones, quien ya se desempeñó anteriormente en el mismo cargo, además no descartó que haya sido salpicado en el caso por haber investigado a agentes fiscales cuando se desempeñaba como fiscal antidroga en el Ministerio Público.

Supuso que se “mandó poner” su nombre en la causa.

“Si había algo, por lo menos, ya habrían lanzado un pedido de oficio para mirar mi cuenta bancaria, si (Marset) me había transferido algún dinero, pero no pasó eso”, resaltó a la emisora esta jornada.

Antecedentes: Ex asistente fiscal que trabajó para Marset lo alertó sobre investigaciones

Indicó que se enteró de los antecedentes de Sebastián Marset luego de dos entrevistas que mantuvo en su despacho con el ex asistente fiscal José Fernando Estigarribia Cristaldo.

De acuerdo con un informe de la Secretaría Nacional Antidroga (Senad), que llevó adelante el megaoperativo A Ultranza, Kronawetter fue contactado en el 2021 por el paraguayo José Fernando Estigarribia Cristaldo, quien aparece en las investigaciones como administrador, testaferro y organizador del esquema liderado por el presunto narcotraficante uruguayo.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.