23 ago. 2025

Nuevo desalojo en Guahory con campesinos demorados

Un nuevo desalojo se realiza en la comunidad Guahory, departamento de Caaguazú, en pleno diálogo entre campesinos y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), que se había comprometido a levantar más datos sobre la irregularidad de tierras que beneficia a brasiguayos.

guahory.JPG

Con un gran despliegue policial se ejecuta el desalojo. | Foto: Archivo.

Alrededor de 300 efectivos policiales llegaron a las 6.00 de este martes hasta la colonia donde un grupo de campesinos se instaló en carpas, en reclamo de las tierras que irregularmente poseen brasiguayos.

En el lugar aprehendieron a unos 10 campesinos y, como en el anterior desalojo, destruyeron las pertenencias de los ocupantes, quienes tuvieron que salir a la calle, denunció la dirigente de la Federación Nacional Campesina,Teodolina Villalba, quien acompaña a los pobladores que viven bajo carpas.

Este procedimiento policial se registra en pleno diálogo entre los labriegos y el Indert, que se había comprometido a ir al lugar para constatar la situación y levantar datos actualizados sobre la tenencia de tierras. Los funcionarios quedaron en ir la semana pasada, pero no lo hicieron. No obstante, argumentaron que esta semana cumplirían con lo prometido.

Sin embargo, los campesinos fueron sorprendidos con un nuevo desalojo.

Varias propiedades de Guahory fueron entregadas en forma irregular a personas que no son sujetos de reforma agraria. El propio Indert admite que sus funcionarios participaron de esta rosca, pero argumenta que en ese entonces el ente estatal funcionaba como Instituto de Bienestar Rural. A su vez, los labriegos fueron estafados por la misma institución, pues también pagaron por la misma parcela de tierra, cuyos títulos poseen los brasiguayos.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.