10 jul. 2025

Erdogan pide a la ONU que permita el uso de la fuerza contra Israel para parar sus ataques

El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este lunes que Naciones Unidas debería autorizar el uso de la fuerza para detener los ataques de Israel contra Líbano y Gaza, y pidió también la unidad de los países musulmanes en apoyo de los “hermanos” en estos países.

Erdogan. Turquia.jpg

El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, sostuvo que la ONU debería autorizar el uso de la fuerza para detener los ataques de Israel.

“La Asamblea General de la ONU debería aplicar rápidamente la autoridad para recomendar el uso de la fuerza, como hizo con la resolución de 1950 de Unión pro paz, si el Consejo de Seguridad no puede mostrar la voluntad necesaria”, dijo el jefe del Estado turco en un discurso televisado.

Erdogan se refirió a la Resolución 377 que indica que, en caso de falta de acuerdo en el Consejo, la Asamblea puede incluso recomendar a sus miembros el uso de la fuerza para mantener o restaurar la paz.

Lea más: Hizbulá lanza bombardeos contra las tropas israelíes concentradas en la frontera

Erdogan pidió a la comunidad internacional que apoye “por humanidad” a Palestina y al Líbano, y solicitó la unidad de los países musulmanes contra Israel.

“Los ataques de Israel acabarán llegando a la puerta de todos. También afectará a quienes observan la masacre desde la distancia”, dijo Erdogan.

Entérese más: Israel lleva a cabo “actualmente” operaciones terrestres “limitadas” en Líbano, según EEUU

“El bandolerismo de Israel no puede ignorarse por más tiempo. Los musulmanes deben dar la respuesta más enérgica a esta opresión. Si no somos los primeros en apoyar a nuestros hermanos y hermanas, no podemos esperar que otros les ayuden”, dijo el jefe del Estado turco en un discurso televisado.

Erdogan afirmó que Israel aumentó sus ataques en el Líbano y denunció que “más de 1.000 libaneses han perdido la vida en las dos últimas semanas”.

“Las necesidades de nuestros hermanos y hermanas libaneses aumentan debido a los continuos ataques israelíes”, dijo el presidente.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.