17 sept. 2025

Erdogan pide a la ONU que permita el uso de la fuerza contra Israel para parar sus ataques

El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este lunes que Naciones Unidas debería autorizar el uso de la fuerza para detener los ataques de Israel contra Líbano y Gaza, y pidió también la unidad de los países musulmanes en apoyo de los “hermanos” en estos países.

Erdogan. Turquia.jpg

El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, sostuvo que la ONU debería autorizar el uso de la fuerza para detener los ataques de Israel.

“La Asamblea General de la ONU debería aplicar rápidamente la autoridad para recomendar el uso de la fuerza, como hizo con la resolución de 1950 de Unión pro paz, si el Consejo de Seguridad no puede mostrar la voluntad necesaria”, dijo el jefe del Estado turco en un discurso televisado.

Erdogan se refirió a la Resolución 377 que indica que, en caso de falta de acuerdo en el Consejo, la Asamblea puede incluso recomendar a sus miembros el uso de la fuerza para mantener o restaurar la paz.

Lea más: Hizbulá lanza bombardeos contra las tropas israelíes concentradas en la frontera

Erdogan pidió a la comunidad internacional que apoye “por humanidad” a Palestina y al Líbano, y solicitó la unidad de los países musulmanes contra Israel.

“Los ataques de Israel acabarán llegando a la puerta de todos. También afectará a quienes observan la masacre desde la distancia”, dijo Erdogan.

Entérese más: Israel lleva a cabo “actualmente” operaciones terrestres “limitadas” en Líbano, según EEUU

“El bandolerismo de Israel no puede ignorarse por más tiempo. Los musulmanes deben dar la respuesta más enérgica a esta opresión. Si no somos los primeros en apoyar a nuestros hermanos y hermanas, no podemos esperar que otros les ayuden”, dijo el jefe del Estado turco en un discurso televisado.

Erdogan afirmó que Israel aumentó sus ataques en el Líbano y denunció que “más de 1.000 libaneses han perdido la vida en las dos últimas semanas”.

“Las necesidades de nuestros hermanos y hermanas libaneses aumentan debido a los continuos ataques israelíes”, dijo el presidente.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).