06 nov. 2025

Erdogan pide a la ONU que permita el uso de la fuerza contra Israel para parar sus ataques

El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este lunes que Naciones Unidas debería autorizar el uso de la fuerza para detener los ataques de Israel contra Líbano y Gaza, y pidió también la unidad de los países musulmanes en apoyo de los “hermanos” en estos países.

Erdogan. Turquia.jpg

El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, sostuvo que la ONU debería autorizar el uso de la fuerza para detener los ataques de Israel.

“La Asamblea General de la ONU debería aplicar rápidamente la autoridad para recomendar el uso de la fuerza, como hizo con la resolución de 1950 de Unión pro paz, si el Consejo de Seguridad no puede mostrar la voluntad necesaria”, dijo el jefe del Estado turco en un discurso televisado.

Erdogan se refirió a la Resolución 377 que indica que, en caso de falta de acuerdo en el Consejo, la Asamblea puede incluso recomendar a sus miembros el uso de la fuerza para mantener o restaurar la paz.

Lea más: Hizbulá lanza bombardeos contra las tropas israelíes concentradas en la frontera

Erdogan pidió a la comunidad internacional que apoye “por humanidad” a Palestina y al Líbano, y solicitó la unidad de los países musulmanes contra Israel.

“Los ataques de Israel acabarán llegando a la puerta de todos. También afectará a quienes observan la masacre desde la distancia”, dijo Erdogan.

Entérese más: Israel lleva a cabo “actualmente” operaciones terrestres “limitadas” en Líbano, según EEUU

“El bandolerismo de Israel no puede ignorarse por más tiempo. Los musulmanes deben dar la respuesta más enérgica a esta opresión. Si no somos los primeros en apoyar a nuestros hermanos y hermanas, no podemos esperar que otros les ayuden”, dijo el jefe del Estado turco en un discurso televisado.

Erdogan afirmó que Israel aumentó sus ataques en el Líbano y denunció que “más de 1.000 libaneses han perdido la vida en las dos últimas semanas”.

“Las necesidades de nuestros hermanos y hermanas libaneses aumentan debido a los continuos ataques israelíes”, dijo el presidente.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).