13 oct. 2025

Nuevas inundaciones dejan 4 muertos y miles de damnificados en norte peruano

Al menos cuatro personas murieron y más 20.000 resultaron damnificadas después de que el río Piura se desbordara este lunes en la región del mismo nombre, en el norte de Perú, informaron este martes fuentes oficiales.

Vista general el viernes 17 de marzo de las inundaciones producidas por el desborde de los ríos Rímac y Huaycoloro en el sector denominado Carapongo al este de la ciudad de Lima (Perú). EFE

Vista general el viernes 17 de marzo de las inundaciones producidas por el desborde de los ríos Rímac y Huaycoloro en el sector denominado Carapongo al este de la ciudad de Lima (Perú). EFE

EFE


El jefe de la región policial de Piura, Luis Bisso, confirmó a la emisora RPP que las víctimas mortales se reportaron en la ciudad de Catacaos, que fue totalmente cubierta por las aguas del río.

“El reporte que tenemos a la fecha es de cuatro personas fallecidas. No hemos recibido reportes de desaparecidos. Estamos en plena evaluación y a la espera de denuncias”, declaró.

Bisso agregó que la zona de Catacaos “es de difícil acceso” para los vehículos que tienen los grupos de rescate y que aún no se ha podido confirmar la identidad de los fallecidos.

El ministro de Defensa, Jorge Nieto, afirmó, por su parte, que el Gobierno no va “a dejar solos” a los damnificados y afectados, y agregó que los grupos de rescate están trabajando en la zona.

En el lugar, la Fuerza Aérea del Perú rescató a varios vecinos en un operativo conjunto con helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana, que fueron enviados la semana pasada por ese país para apoyar en las labores de emergencia y ayuda humanitaria.

El alcalde Catacaos, Juan Cieza, agregó, sin embargo, que las operaciones tuvieron que suspenderse durante la noche por medidas de seguridad.

“Lo que más pido es víveres. La gente quiere comida y agua”, señaló antes de indicar que a su ciudad solo se puede ingresar en botes.

La costa de Piura, a más de 1.000 kilómetros al norte de Lima, quedó inundada durante la madrugada del lunes por el desborde del río del mismo nombre, que llegó a las calles del centro histórico de la ciudad de Piura, la capital regional, y, en algunos lugares, alcanzó una altura de dos metros.

El portavoz del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN), Jorge Chávez, informó que en Piura y Catacaos había más de 20.000 damnificados y se había tenido que evacuar a 1.000 personas.

Perú afronta desde diciembre una emergencia climática causada por el fenómeno de “El Niño costero”, que se manifiesta cuando el calentamiento del océano Pacífico genera intensas lluvias, inundaciones y aludes en toda la costa del país, principalmente en el norte y centro, incluida Lima.

El fenómeno climático ha dejado, hasta el momento más de 90 muertos y centenares de miles de damnificados y afectados y decenas de miles de viviendas destruidas.

Más contenido de esta sección
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.