08 ago. 2025

Nuevas declaraciones en Brasil vinculan a Lula y Rousseff con corrupción

Unas nuevas declaraciones del encarcelado ex ministro de Hacienda Antonio Palocci, divulgadas por la cadena de televisión Globo, vuelven a vincular a los ex presidentes brasileños Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff con el mayor escándalo de corrupción del gigante sudamericano.

Antonio Palocci reuters.jpeg

El encarcelado ex ministro de Hacienda Antonio Palocci, vinculó a los ex presidentes brasileños Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff con el mayor escándalo de corrupción.

Reuters

Antonio Palocci, preso desde 2016 por corrupción y lavado de dinero, fue uno de los hombres más influyentes en los Gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, dirigió sus campañas electorales y se desempeñó como jefe de la cartera de Hacienda del primero y ministro de la Presidencia de la segunda.

En un acuerdo de cooperación que firmó con la Policía Federal, Palocci dijo que Lula, cuando era presidente, presionó a directivos de fondos de pensiones para invertir en una empresa creada para construir navíos-plataformas de perforación de la estatal petrolera Petrobras, según divulgó en la noche de este domingo la cadena de televisión Globo.

Según el informe, el ex ministro afirmó que tanto Lula como Rousseff habrían presionado a directivos de los fondos de pensiones del Banco do Brasil, de la Caixa Economica Federal y de Petrobras, quienes fueron nombrados para esos cargos por el Partido de los Trabajadores (PT), para inyectar dinero en el “proyecto” de los navíos-plataformas.

El objetivo de esas acciones, según las declaraciones de Palocci, era recaudar dinero para las campañas del PT, especialmente para la Rousseff de cara a las elecciones de 2010.

De acuerdo con el ex ministro, los presidentes de los fondos de pensión eran obligados a invertir sin analizar y las órdenes del Lula eran cumplidas, lo que, según el reportaje, fue corroborado por la Policía Federal con evidencias que confirmaron que los directivos ignoraron plazos, estudios técnicos y de riesgos y pérdidas.

En las declaraciones divulgadas por Globo, Palocci aseguró que todos los involucrados eran conscientes de sus acciones y que los directivos de los fondos de pensiones le pidieron interferir para disminuir la presión de Lula y Dilma.

Según Palocci, cuando él le comentaba el asunto a Lula, este reaccionaba diciendo: “Quien fue elegido fui yo, o ellos cumplen lo que quiero que hagan o yo cambio a los presidentes”.

Lula, preso en una cárcel de Curitiba, cumple una condena de 12 años por corrupción pasiva y lavado de dinero, acusado de recibir a manera de soborno un apartamento de la constructora OAS a cambio de beneficios para la adjudicación de contratos con Petrobras.

De acuerdo con el reportaje, la defensa de Lula declaró que el ex presidente no practicó ningún acto ilícito antes, durante o después del ejercicio de la presidencia, y según los abogados, las afirmaciones de Palocci sobre el ex mandatario son mentirosas y que no tiene pruebas.

Lo mismo dijo la ex presidenta Rousseff, quien declaró que el ex ministro Antonio Palocci mintió, y que no presentó pruebas sobre las insinuaciones hechas.

Según Globo, el PT señaló en una nota que los gobiernos del partido “llevaron a Petrobras a comprar en Brasil todo lo que se podía producir en el país”.

“Así, la industria naval brasileña salió de 3.000 a más de 80.000 trabajadores, y la cadena de petróleo y gas llegó a emplear a más de un millón de trabajadores, todo ello fue hecho dentro de la ley, en beneficio del país y de la gente”, señaló el PT.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.