16 sept. 2025

Nueva reducción de G. 250 en combustibles duraría un mes, según Petropar

William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.

combustible petropar.jpg

William Wilka, director de Gabinete de Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios solo podría durar un mes.

Foto: Archivo/ ÚH

A William Wilka, director de Gabinete de la Presidencia de Petropar, en contacto con radio Monumental 1080 AM, le consultaron desde cuándo se dieron cuenta de que tenían márgenes para reducir los precios del combustible, y respondió que “constantemente van analizando el mercado”.

“Petropar tiene un aumento en las ventas de más del 10% a 15%, lo que hace que tengamos que hacer una planificación de las reposiciones de manera constante”, prosiguió.

Asimismo, manifestó que a nivel internacional hubo una reducción de los derivados del crudo.

Con esto y más, el stock que contaba en tanque y las reposiciones hicieron los ajustes y vieron que les permitía tener un resultado de menos de G. 250 en los productos de Petropar, enfatizó Wilka.

En ese contexto, explicó que “fácilmente un mes” van a poder mantener los nuevos precios con la reposición que hicieron.

“Pero todo va a depender de las reposiciones que vamos recibiendo”, añadió, y explicó que actualmente el mercado está con una baja del 5% con respecto a julio y vieron también que está “bastante estable a nivel internacional”.

Puede leer: Gobierno reduce precio de combustibles G. 250 “para cuidar el bolsillo de los paraguayos”

“Fácilmente un mes vamos a mantener. Pero la idea es mantener todo lo que se puede o dar una nueva buena noticia. La idea es, apenas nosotros tengamos un efecto que nos ayude a bajar los precios, lo vamos a hacer de forma inmediata”, puntualizó.

Durante la mañana de este lunes, el propio presidente de la República, Santiago Peña, anunció la reducción de G. 250 en el precio de los productos de la petrolera estatal.

Hace menos de dos meses, el 21 de junio pasado, los emblemas privados implementaron un aumento en los precios de sus combustibles, con incrementos que oscilaron entre G. 700 y G. 850 por litro.

Posteriormente, Petropar también se sumó al reajuste de G. 380 por litro para todos sus combustibles, considerando la misma coyuntura.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.