10 nov. 2025

Nueva ordenanza de protección animal genera polémica

La ex vedette Isabel Mezquita tachó de oportunista al concejal José Alvarenga quien presentó recientemente una ordenanza de protección animal. Indicó que se adelantó a otro proyecto que estaban elaborando junto a numerosas organizaciones defensoras de los animales.

maltrato.JPG

La propuesta legislativa incluye a todos los animales. Foto: Archivo

Mezquita indicó en comunicación con radio Ñanduti 1020 AM, que junto con 35 organizaciones defensoras de los derechos de los animales, venían elaborando desde hace tiempo en una mesa de trabajo un proyecto de ordenanza de protección animal.

Dicho proyecto fue presentado este miércoles, no obstante, Alvarenga ya había presentado una ordenanza similar que ya fue aprobada por la Junta Municipal y que rige para todo el territorio de Asunción.

Según Mezquita, Alvarenga se adelantó al proyecto de ellos en una jugada oportunista cuyos fines desconoce. Aseguró que el concejal tenía conocimiento de la mesa de trabajo y que incluso fue invitado a trabajar en conjunto.

Por su parte, el edil aseguró que no conocía el trabajo de las organizaciones y que está abierto a trabajar en conjunto para salvaguardar a los animales.

La nueva ordenanza presentada por Alvarenga establece una escala de faltas leves, graves y muy graves que se aplicarán a los propietarios que ignoren los alcances de la normativa municipal.

En el primer caso, la sanción es de 5 a 10 jornales mínimos, es decir, entre G. 350.775 y 701.500. En esto se considera no disponer de archivos o fichas clínicas de animales, su venta o donación a menores de 18 años sin autorización de quienes tengan su patria potestad, entre otros.

Para aquellos considerados graves, la multa oscilará entre los 11 y 20 jornales, es decir, entre G. 771.705 y 1.403.100. En este punto se castiga la posesión de especies peligrosas sin autorización, tenencia de animales sin la alimentación adecuada o en instalaciones inadecuadas, la no vacunación, entre otros.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.