05 ago. 2025

Nueva oleada de explosiones de aparatos de comunicación en varios puntos del Líbano

Al menos una persona murió y otras cien resultaron heridas este miércoles en una nueva oleada de explosiones en aparatos de comunicación ocurrida en varios puntos del Líbano, informó el Ministerio de Salud Pública, apenas 24 horas después de otro ataque masivo del mismo tipo.

Líbano.jfif

El Centro de Operaciones de Emergencia en el departamento gubernamental anunció en un comunicado que el “balance preliminar por la nueva ola de explosiones contra aparatos inalámbricos” se sitúa en un fallecido y más de un centenar de heridos.

La Agencia Nacional de Noticias (ANN) informó del fallecimiento de tres personas por una de las deflagraciones en la localidad de Sahmar, en el oriental Valle de la Bekaa, al tiempo que informó de otros incidentes del mismo tipo en Maryayoun (sur), Hosh al Ghanam (este) o Tiro (sur).

También se han registrado explosiones en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, donde un testigo que pidió el anonimato confirmó a EFE cómo una detonación de baja intensidad sacudió un vehículo del que salieron dos pasajeros completamente cubiertos en “sangre”.

Lea también: Dispositivos manipulados y un mensaje falso, lo que se sabe de las explosiones de bíperes en Líbano

Otro testigo afirmó que varias viviendas en ese extrarradio capitalino han sufrido incendios, mientras que las medidas de seguridad han sido intensificadas en la zona coincidiendo con el vuelo de al menos un dron.

“Estamos respondiendo con 30 equipos de ambulancias a múltiples explosiones en diferentes áreas, incluyendo el sur del Líbano y el Valle de la Bekaa”, afirmó la Cruz Roja libanesa en su cuenta de X, al agregar que su personal se encuentran en “alta alerta” y “listo para intervenir”.

El Ejército libanés también ha pedido a la población en un escueto mensaje que no se agolpe en los puntos donde se han producido “incidentes de seguridad” para permitir el paso de los equipos médicos.

Más detalles: Israel colocó explosivos en dispositivos taiwaneses vendidos a Hizbulá, según el NYT

Las áreas afectadas están controladas por el grupo chií libanés Hezbolá, como ya ocurrió con las explosiones en cadena que el martes se originaron en miles de buscapersonas en manos de miembros del movimiento y que causaron al menos 12 muertos y 2.800 heridos, según el último balance oficial.

Ese ataque fue atribuido a Israel tanto por el Gobierno libanés como por Hezbolá, y causó también víctimas civiles.

Por el momento, se desconoce si la nueva oleada tiene una magnitud similar o si se trataría de un suceso de menor envergadura.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.