14 jul. 2025

Nueva marcha LGBT en Asunción

Una nueva edición de la marcha de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de Paraguay se realizó en horas del mediodía en el microcentro de Asunción. Unas 200 personas participaron del acto.

dabsfsa.jpg

Vista de uno de los grupos participantes en el acto en la Escalinata de Antequera. Foto: José Bogado.

En contacto con Última Hora, una de las organizadoras informó que la convocatoria fue a las 11.00; partió a las 12.15 desde la Escalinata de Antequera y llegó hasta el Panteón de los Héroes, donde se llevó a cabo el acto central con el lema “Discriminación nunca más”.

A la movilización se sumaron jóvenes que participan en la vigilia que se realiza en estos momentos en el Campus de la UNA en San Lorenzo. “Vinieron un rato para participar y luego volvieron, al igual que otros que se sumaron a los estudiantes porque sabemos que vivimos un momento muy importante”, comentó una de las integrantes del grupo por los derechos de las lesbianas, Aireana.

Este año, la reivindicación central fue exigir la aprobación de la ley contra toda forma de discriminación, que pretende hacer efectivo un derecho garantizado en el artículo 46 de la Constitución Nacional y de esta forma lograr un avance de los derechos humanos en Paraguay.

El encuentro contó con la conducción de Envidia Metenes y se presentó además la cantante y actriz Claudia Miranda, el cantante Ángel Domínguez, Ña Puri, Samantha Carrington con su show Sexy style, baile en tacos, Fusionarte Hip Hop, Maleza Dj y Nelson Aguinagalde.

Entre los grupos que participaron en la marcha se encuentran Panambí, asociación de travestis, transexuales y transgéneros del Paraguay; Las Ramonas, organización feminista; Unidos por el Arcoíris, asociación de padres, familiares y amigos de personas gays, lesbianas y trans; Ñepyru Centro de Investigación y Educación Sexual; Escalando, asociación de personas transexuales; La Mansión 108; Todo Mejora; Asociación Igualdad y activistas independientes.

Más contenido de esta sección
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Un importante cabecilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido en el enfrentamiento con las fuerzas especiales del CODI, registrado en la reserva Mbaracayú, ubicado en el Departamento de Canindeyú.
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.